Sanidad

La UE acuerda un certificado Covid que no impone la gratuidad para las PCR

«Fumata blanca: Tenemos un acuerdo sobre la propuesta para un Certificado Covid digital europeo», ha anunciado el comisario de Justicia, Didier Reynders, a través de las redes sociales tras varias horas de negociación con el Parlamento europeo y los Veintisiete.

El documento, que será multilingüe y se expedirá tanto en soporte digital como físico, se llamará finalmente «Certificado digital Covid de la UE» y será aplicable en el conjunto de la UE a partir del 1 de julio, según han indicado a Europa Press fuentes europeas.

El acuerdo alcanzado entre los negociadores del Consejo y de la Eurocámara, que deberá aún ser validado por los 27 y por el pleno del PE, prevé también que las restricciones que se apliquen a los viajeros titulares de este certificado sean «proporcionadas» y se fijen en función de lo que establezca el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC).

El texto señala que los gobiernos nacionales deberán abstenerse de imponer medidas adicionales a los viajeros con este certificado, como el respeto de cuarentenas al llegar a destino o la realización de una segunda PCR, aunque no se fija una directriz obligatoria porque se trata de competencias nacionales.

Finalmente, la Eurocámara no ha logrado el objetivo de que todas las PCR que se realicen vinculadas al certificado sean gratuitas pero sí se contempla que puedan destinarse fondos adicionales para costearlos y que estas pruebas deberán ser «asequibles» para los europeos.

Ya existía un acuerdo entre las instituciones para destinar unos 100 millones de euros del instrumento de emergencia para apoyar a los países en la compra de test PCR y de antígenos, pero con el acuerdo se contempla que se puedan destinar más recursos más adelante.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE acuerda un certificado Covid que no impone la gratuidad para las PCR

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace