El Boletin 2030

La UE acuerda subir tasas de emisión de CO2 a los vuelos hasta eliminar las asignaciones gratuitas en 2026

En la actualidad, el 82% de los derechos de emisión de la aviación son gratuitos, y se distribuyen sobre la base de índices de referencia de la actividad; el 3% se ahorra en una reserva y el 15% se subasta, mientras que el sector representa el 3,7% de las emisiones de CO2 en el conjunto de la economía de la Unión.

La nueva ley integrará, en el Régimen de Comercio de Derechos de Emisión revisado, el Sistema de Compensación y Reducción de Emisiones de Carbono para la Aviación Internacional (CORSIA, por sus siglas en inglés) acordado por la Organización de Aviación Civil Internacional y basado en el mercado mundial.

En caso de una evaluación negativa de los avances del CORSIA antes del 1 de julio de 2026, la Comisión tendría que presentar una propuesta para incluir en el ámbito del Régimen de Comercio de Derechos de Emisión de los vuelos que salgan de un aeropuerto situado en el Espacio Económico Europeo (EEE) con destino a un tercer país.

Por tanto, a partir de 2027, los vuelos a terceros países que no apliquen el CORSIA entrarán en el ámbito de aplicación del Régimen de Comercio de Derechos de Emisión.

El acuerdo incluye el fin de las asignaciones gratuitas de derechos de emisión al sector de la aviación para 2026, un año antes del calendario propuesto por la Comisión, y se hará de forma gradual, con una reducción del 25% de las asignaciones gratuitas para 2024 y del 50% para 2025.

Los negociadores han acordado reservar 20 millones de derechos de emisión, entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2030, para los operadores de aeronaves comerciales que aumenten el uso de combustibles de aviación sostenibles (FAS), como el hidrógeno procedente de fuentes de energía renovables, los combustibles renovables de origen no biológico y los biocombustibles avanzados.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE acuerda subir tasas de emisión de CO2 a los vuelos hasta eliminar las asignaciones gratuitas en 2026

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace