El Boletin 2030

La UE acuerda reducir un 30% el desperdicio de alimentos en supermercados, restaurantes y hogares de UE en 2030

El pacto, que necesita aún el visto bueno formal tanto del pleno del Parlamento Europeo como de los Veintisiete para ser ley, prevé también normas comunes para contener el impacto de la sobreproducción de residuos textiles y de la moda «ultrarrápida y rápida», por ejemplo con los planes de responsabilidad para los fabricantes (PAR, por sus siglas en inglés) que obligarán a las empresas que vendan en la UE su artículos a cubrir los costes de recogida, clasificación y reciclaje por separado.

Con el objetivo de evitar el descarte prematuro de prendas u otros productos textiles como mantas, cortinas, colchones o sombreros, los gobiernos podrán adaptar las tasas pagadas por los productores en función de la duración de la utilización de los productos textiles y de su durabilidad.

El marco para el textil será aplicable 30 meses después de la entrada en vigor de la directiva y se aplicará a todos los productores, incluidos los comercios online o aquellos establecidos fuera de la UE. Las microempresas tendrían que cumplir con los requisitos de responsabilidad ampliada del productor 12 meses después.

En cuanto a los nuevos objetivos para reducir la cantidad de alimentos que van a la basura cada año, el acuerdo de principio establece porcentajes vinculantes para reducir los resudios anuales que deberán aplicarse a partir del 31 de diciembre de 2030. ASí las cosas, los Estados miembro deberán recortar un 10% los residuos en la cadena de procesamiento y producción de alimentos y un 30% per cápita en el comercio minorista, restaurantes, servicios alimentarios y hogares.

Estos objetivos se calcularán con respecto a los datos de desechos alimentarios generados como promedio anual entre 2021 y 2023. Según informa la Eurocámara en un comunicado, a petición de sus negociadores, los países de la UE tendrían que tomar medidas para garantizar que los operadores económicos que desempeñan un papel significativo en la prevención y la generación de residuos alimentarios (que se identificarán en cada país) faciliten la donación de alimentos no vendidos que sean seguros para el consumo humano.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE acuerda reducir un 30% el desperdicio de alimentos en supermercados, restaurantes y hogares de UE en 2030

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

19 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace