La UE acuerda reducir el 100% de las emisiones de CO2 para vehículos nuevos a partir de 2035
Emisiones

La UE acuerda reducir el 100% de las emisiones de CO2 para vehículos nuevos a partir de 2035

La UE apuesta por los beneficios de los vehículos eléctricos.

Coches
Coches

El Consejo de la Unión Europea (UE) acordó una rebaja del 100% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) para vehículos nuevos a partir de 2035.

«Nuevas reglas establecen las siguientes metas: una reducción del 55% de emisiones de CO2 para automóviles nuevos y del 50% para furgonetas nuevas entre 2030 y 2034 frente a los niveles de 2021; una rebaja del 100% de emisiones de CO2 tanto para automóviles como para furgonetas nuevos a partir de 2035», informa el comunicado.

Prácticamente, las nuevas normas prevén el cambio a los vehículos eléctricos, con excepción para los automóviles que utilizan combustible sintético neutro en carbono. En particular, en el documento se mencionan los electrocombustibles (e-fuels).

La UE apuesta por los beneficios de los vehículos eléctricos, pese a que en los próximos años las emisiones nocivas puedan producirse durante la generación de energía eléctrica.

Al mismo tiempo, la UE espera haber pasado gradualmente a la producción de energía eléctrica completamente limpia para 2050.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.