Economía

La UE acuerda exigir un 40% de mujeres en los puestos de dirección de las grandes empresas

La directiva creará un procedimiento abierto y transparente para que lo consejos no ejecutivos de las empresas comunitarias cuenten al menos con un 40% de mujeres para junio de 2026. En este sentido, habrá medidas vinculantes para lograr este objetivo.

Los Estados miembros que aprueben cuotas tanto para los consejos ejecutivos como los no ejecutivos, el mínimo de presencia de mujeres será del 33%. Además, los países tendrán que crear un sistema de penalizaciones que sea punitivo con las empresas que no alcancen estas cuotas.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha celebrado este acuerdo en su cuenta de la red social Twitter y ha mostrado su agradecimiento para todos los que lo han hecho posible. «Es un gran día para las mujeres en Europa. También es un gran día para las empresas. Porque más diversidad significa más crecimiento, más innovación», ha subrayado la jefa del Ejecutivo comunitario.

El acuerdo provisional, anunciado por la presidencia francesa de la UE, necesitará aún el visto bueno del pleno de la Eurocámara y del Consejo para ser definitivo.

En 2020, casi una década después de un primer intento, Bruselas recuperó la propuesta de la etapa de José Manuel Duro Barroso al frente de la Comisión Europea con la que se intentó fijar una cuota del 40% de presencia femenina en los puestos no ejecutivos de los consejos de administración de las empresas cotizadas. La iniciativa quedó entonces bloqueada por el rechazo de los Estados miembro a legislar en este sentido.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE acuerda exigir un 40% de mujeres en los puestos de dirección de las grandes empresas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace