Internacional

La UE acuerda el plan de compras conjuntas para suministrar munición a Ucrania

El plan ha sido acordado en el marco de la reunión y anunciado por el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, han informado fuentes diplomáticas a Europa Press.

La reunión conjunta de este lunes en Bruselas ha servido para cerrar la iniciativa por la cual facilitarán a Ucrania munición de artillería de sus propios arsenales y recibirán una ayuda de 1.000 millones de euros, a través del Mecanismo de Paz Europeo, para invertir en su reposición.

La otra parte del plan pasa por un plan de compras conjuntas por valor de otros 1.000 millones. Entre los detalles del plan de adquisiciones mancomunadas está si se otorga un papel central a la Agencia Europea de la Defensa (EDA, por sus siglas en inglés), como quiere Borrell para contar con proyecto verdaderamente paneuropeo, o son coaliciones de países los que renegocian los contratos con la industria armamentística.

Sobre la cuestión de priorizar el material militar de fabricación europea, el acuerdo finalmente contempla que las compras se ciñan a la industria armamentística europea y a la de Noruega.

A su llegada a la reunión, el jefe de la diplomacia comunitario ha pedido «pragmatismo» a los Estados miembros. «No entremos en una batalla de competencias y egos. Tenemos que proveer de munición a Ucrania rápido, a gran cantidad y en buenas condiciones financieras para nosotros», ha señalado, urgiendo a los ministros a acordar el plan.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE acuerda el plan de compras conjuntas para suministrar munición a Ucrania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

17 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace