Banderas de la Unión Europea
El plan ha sido acordado en el marco de la reunión y anunciado por el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, han informado fuentes diplomáticas a Europa Press.
La reunión conjunta de este lunes en Bruselas ha servido para cerrar la iniciativa por la cual facilitarán a Ucrania munición de artillería de sus propios arsenales y recibirán una ayuda de 1.000 millones de euros, a través del Mecanismo de Paz Europeo, para invertir en su reposición.
La otra parte del plan pasa por un plan de compras conjuntas por valor de otros 1.000 millones. Entre los detalles del plan de adquisiciones mancomunadas está si se otorga un papel central a la Agencia Europea de la Defensa (EDA, por sus siglas en inglés), como quiere Borrell para contar con proyecto verdaderamente paneuropeo, o son coaliciones de países los que renegocian los contratos con la industria armamentística.
Sobre la cuestión de priorizar el material militar de fabricación europea, el acuerdo finalmente contempla que las compras se ciñan a la industria armamentística europea y a la de Noruega.
A su llegada a la reunión, el jefe de la diplomacia comunitario ha pedido «pragmatismo» a los Estados miembros. «No entremos en una batalla de competencias y egos. Tenemos que proveer de munición a Ucrania rápido, a gran cantidad y en buenas condiciones financieras para nosotros», ha señalado, urgiendo a los ministros a acordar el plan.
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…