El Boletin 2030

La UE acelera su consumo de plástico mientras negocia en Ginebra un tratado global contra la contaminación

La producción y uso de plásticos en Europa continúan creciendo pese al consenso científico sobre sus impactos. En la UE, la fabricación de estos materiales genera cada año 13,4 millones de toneladas de CO2, mientras que el consumo per cápita en Europa Occidental duplica la media mundial. Las proyecciones de la OCDE advierten que, sin cambios estructurales, el uso total de plásticos en Europa podría alcanzar 101,2 millones de toneladas en 2040.

Europa consume más plástico y emite más CO2 de lo que su capacidad de reciclaje puede absorber

Negociaciones en Ginebra: objetivos y líneas rojas

Hasta el 14 de agosto, delegaciones de todo el mundo se reúnen en Ginebra en el marco del proceso de la ONU para un tratado global contra la contaminación por plásticos. Sobre la mesa: reducir la producción de plásticos de un solo uso, prohibir sustancias químicas peligrosas empleadas en su fabricación, fijar directrices de ecodiseño y articular financiación internacional para la transición. En paralelo, un grupo de países productores de petróleo —con Rusia y Arabia Saudí entre los más activos— intenta centrar el debate en la gestión de residuos y el reciclaje, eludiendo compromisos de reducción de producción.

El nudo de la negociación es cuánto y cuán rápido recortar la producción de plásticos vírgenes

Radiografía del consumo: Europa Occidental vs. el mundo

En Europa Occidental, el consumo medio ronda los 150 kilos por persona y año, más del doble de los 60 kilos de la media mundial. Según la OCDE, el uso de plásticos en el continente puede escalar hasta 101,2 millones de toneladas en 2040. La industria europea del plástico reconoce avances, pero los plásticos reciclados postconsumo apenas suponen un 10,1% de la producción regional. En paralelo, la producción de plástico en la UE añade 13,4 millones de toneladas de CO2 cada año al balance climático.

El reciclaje crece, pero muy por debajo del aumento del consumo

Residuos, microplásticos y salud

A escala global se producen 460 millones de toneladas de plástico al año; el 81% de los productos se convierte en residuo en menos de doce meses, y solo el 9% se recicla. El resto termina en vertederos o se disemina en la naturaleza. En la UE, la liberación involuntaria de microplásticos ya ha repuntado un 9%, con impactos crecientes en suelos, ríos y mares. Alrededor del 85% de la basura marina de origen terrestre es plástico, con efectos en especies marinas y riesgos para la salud humana a través de la cadena alimentaria.

El 85% de la basura marina de origen terrestre es plástico

¿Qué cambiar para que cambie todo?

Las soluciones pasan por reducir la producción y el consumo de plásticos vírgenes, impulsar alternativas reutilizables, ampliar la responsabilidad del productor, y establecer estándares de ecodiseño que faciliten la reutilización y el reciclaje de calidad. También por financiar infraestructuras de gestión de residuos en países con menor capacidad y prohibir aditivos peligrosos. La OCDE estima que, aun con políticas ambiciosas, los residuos mal gestionados podrían aumentar un 47% de aquí a 2040 si no se recorta de forma sustancial la producción y se desacopla el crecimiento económico del uso de plástico.

Sin recorte de producción, la contaminación seguirá creciendo aunque mejore el reciclaje

Construcción, muebles, textiles y electrónica: el plástico más allá del envase

En Europa, cerca de tres cuartas partes del plástico se destinan a construcción, mobiliario, textil y electrónica de consumo, sectores donde el ecodiseño, la durabilidad, la reparabilidad y la reutilización pueden marcar la diferencia. Introducir materiales alternativos y sistemas de depósito, devolución y retorno en más categorías —no solo bebidas— figura entre las medidas con mayor potencial.

Consumo y gestión de plásticos (Europa y mundo)

Indicador Dato actual Horizonte 2040
Producción mundial de plásticos 460 Mt N/D
Consumo medio anual – Europa Occidental 150 kg/pp N/D
Consumo medio anual – Media mundial 60 kg/pp N/D
Uso total de plásticos – Europa 101,2 Mt
Reciclaje global de plásticos 9% N/D
Reciclado postconsumo en Europa (producción) 10,1% N/D
Emisiones por producción de plástico en la UE 13,4 Mt CO2 N/D

Acceda a la versión completa del contenido

La UE acelera su consumo de plástico mientras negocia en Ginebra un tratado global contra la contaminación

Elena Esteban

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

1 hora hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

1 hora hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

3 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

8 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

10 horas hace