Categorías: Tecnología

La UE abre el camino para que Google y Facebook paguen por las noticias

La nueva regulación digital que revisa el Parlamento Europeo abre la puerta a obligar a las grandes tecnológicas como Google o Facebook a pagar por las noticias, haciéndose eco de una medida similar en Australia.

Así lo asegura hoy Financial Times, que recuerda que Google ya ha amenazado con abandonar Australia en protesta por esta nueva ley. Facebook también ha advertido que dejará de compartir noticias con sus usuarios en Australia si la legislación se aprueba en su forma actual.

Pero estas amenazas al otro lado del mundo no parecen preocupar a los eurodiputados que trabajan en los dos proyectos de normativa digital europea, la Ley de Servicios Digitales (DSA) y la Ley de Mercados Digitales (DMA), que reconocen en declaraciones al diario británico que las leyes podrían ser modificadas a su paso por la Eurocámara para incluir aspectos de las reformas australianas.

Entre ellos, la opción de un arbitraje vinculante para los acuerdos de licencia y la obligación de las empresas tecnológicas de informar a los editores sobre los cambios en la clasificación de las noticias en sus sitios.

Alex Saliba, un eurodiputado maltés que dirigió el primer informe del Parlamento Europeo sobre el DSA, asegura que el enfoque australiano de Google y Facebook había logrado abordar “los agudos desequilibrios de poder de negociación” con los editores. “Con su posición dominante en el mercado de las búsquedas, las redes sociales y la publicidad, las grandes plataformas digitales crean desequilibrios de poder y se benefician significativamente del contenido de las noticias”, señala a FT. «Creo que es justo que devuelvan una cantidad justa”.

Google y Facebook han intensificado sus esfuerzos para llegar a acuerdos de licencia de noticias en Europa desde que la UE revisó sus leyes de derechos de autor en 2019. Los cambios dan a los editores el derecho a una compensación por los fragmentos de contenido que aparecen en las plataformas online. Pero algunos eurodiputados dicen que el régimen sigue siendo demasiado débil.

Andrus Ansip, eurodiputado estonio y excomisario que ayudó a elaborar la directiva de derechos de autor, considera que “la idea de la directiva de derechos de autor era crear una posición negociadora más fuerte para los editores de noticias”. “Nunca aceptaremos esta situación en la que alguien utiliza contenidos… y los autores no son remunerados en absoluto”, avisa.

No obstante, el camino no está todavía claro. La eurodiputada sueca de centro-derecha Arba Kokalari, responsable de la tramitación de la DSA en el Parlamento, reconoce que es “problemático” considerar una nueva legislación “antes incluso de ver cómo se aplicará la nueva directiva sobre derechos de autor”.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE abre el camino para que Google y Facebook paguen por las noticias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

10 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

50 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

2 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

4 horas hace