Afganistán

La UE aboga por entablar un «diálogo» con los talibán para evitar una crisis humanitaria y migratoria

"Tendremos que estar en contacto con las autoridades en Kabul. Los talibán han ganado la guerra, así que tendremos que hablar con ellos".

El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell
El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell

El Alto Representante de Política Exterior y Seguridad Común de la UE, Josep Borrell, ha defendido la necesidad de que el bloque entable un «diálogo» con los talibán con el objetivo de evitar que su llegada al poder en Afganistán derive en una crisis humanitaria y en un potencial «desastre» migratorio.

«Tendremos que estar en contacto con las autoridades en Kabul. Los talibán han ganado la guerra, así que tendremos que hablar con ellos para iniciar un diálogo cuanto antes para evitar un potencial desastre migratorio pero también una crisis humanitaria», ha asegurado en la rueda de prensa posterior a la reunión telemática de ministros de Exteriores de la UE.

Así, con el objetivo de conseguir que la «nueva situación política» del país asiático no desemboca en un «movimiento migratorio de gran escala hacia Europa», los Veintisiete deben coordinarse y «apoyar» a los vecinos de Afganistán y los países «de tránsito».

Este diálogo con los insurgentes debe estar también centrado, según Borrell, en impedir «la vuelta de terroristas extranjeros a Afganistán».

Más información

El presidente del Real Madrid arremete contra el acuerdo con CVC, el partido de Miami y el sueldo de Javier Tebas, que replica que sus críticas son “falsas” y “tergiversadas”.
El presidente defiende la inocencia de Álvaro García Ortiz y señala que el Constitucional aún puede pronunciarse.
La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.

Lo más Visto