La UE aboga por ampliar la cooperación internacional para superar la crisis energética
Energía

La UE aboga por ampliar la cooperación internacional para superar la crisis energética

"Durante la cumbre del G20 insistimos en incrementar la cooperación internacional en energía, cadenas de suministro y salud".

El presidente del Consejo europeo, Charles Michel
El presidente del Consejo europeo, Charles Michel

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, declaró este sábado que insistió durante la cumbre del G20 en ampliar la cooperación internacional en el ámbito de la energía.

«Durante la cumbre del G20 insistimos en incrementar la cooperación internacional en energía, cadenas de suministro y salud», escribió el jefe del organismo europeo en su cuenta de Twitter.

La cumbre del G20 se celebra el 30 y 31 de octubre en Roma.

Los precios en el mercado del gas europeo se han disparado drásticamente en los últimos meses. A principios de agosto pasado, el precio de los futuros más cercanos en el índice holandés TTF era de unos 515 dólares por 1.000 metros cúbicos, mientras que a finales de septiembre el referido índice se incrementó en más de dos veces.

El pasado 6 de octubre, los precios de futuros marcaron el máximo histórico de 1.937 dólares, y a partir de esa fecha empezaron a bajar.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el vice primer ministro Alexandr Nóvak reiteraron que el país cumple todas las obligaciones contractuales de suministrar gas a Europa.

Por su parte, el Kremlin, en respuesta a las acusaciones por altos precios de gas, señaló más de una vez que los políticos occidentales cometieron errores al cifrar esperanzas en las fuentes de energía alternativas, en particular en la energía eólica, pues no hubo viento durante meses. Putin a su vez tachó de absurdas las declaraciones de que Moscú usa el gas como una arma.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.