La UCO pide al juez del ‘caso Koldo’ que rastree las cuentas de Cerdán

Caso Koldo

La UCO pide al juez del ‘caso Koldo’ que rastree las cuentas de Cerdán

Los agentes solicitan al magistrado del Supremo un informe sobre las cuentas, los bienes en el extranjero y todos los movimientos fiduciarios del ex ‘número tres’ del PSOE.

Guardia Civil
Guardia Civil.
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha pedido al magistrado del Tribunal Supremo encargado del ‘caso Koldo’ que solicite a la Agencia Tributaria un informe en el que se analicen las cuentas bancarias, los bienes en el extranjero y todos los movimientos fiduciarios del ex secretario de Organización Santos Cerdán entre los años 2012 y 2024.. En un oficio de este mismo miércoles, recogido por Europa Press, los agentes recuerdan que Cerdán ya no goza de aforamiento y piden al instructor que también dirija mandamientos judiciales a BBVA, Caixabank y Caja Rural de Navarra para que le den detalle sobre las cinco cuentas en las que ha figurado Cerdán, excluyendo “las cuentas relacionadas con el PSOE o la Fundación Pablo Iglesias”. El nombre de Cerdán apareció en la causa el pasado 12 de junio, cuando se dio a conocer el contenido del informe de la UCO sobre el análisis de varias grabaciones que encontraron en el móvil del exasesor del exministro José Luis Ábalos, Koldo García. En dicho informe, al que tuvo acceso esta agencia de noticias, la UCO sitúa a Cerdán como origen de una presunta trama de cobro de comisiones por obra pública. Según los agentes, su protagonismo varió: menguando primero, para “gestionar pagos” a Ábalos y a Koldo --solo las mordidas que habrían obtenido de Acciona ascenderían a 620.000 euros--; para finalmente volver a ascender.  

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha pedido al magistrado del Tribunal Supremo encargado del ‘caso Koldo’ que solicite a la Agencia Tributaria un informe en el que se analicen las cuentas bancarias, los bienes en el extranjero y todos los movimientos fiduciarios del ex secretario de Organización Santos Cerdán entre los años 2012 y 2024.

En un oficio de este mismo miércoles, recogido por Europa Press, los agentes recuerdan que Cerdán ya no goza de aforamiento y piden al instructor que también dirija mandamientos judiciales a BBVA, Caixabank y Caja Rural de Navarra para que le den detalle sobre las cinco cuentas en las que ha figurado Cerdán, excluyendo “las cuentas relacionadas con el PSOE o la Fundación Pablo Iglesias”.

El nombre de Cerdán apareció en la causa el pasado 12 de junio, cuando se dio a conocer el contenido del informe de la UCO sobre el análisis de varias grabaciones que encontraron en el móvil del exasesor del exministro José Luis Ábalos, Koldo García.

En dicho informe, al que tuvo acceso esta agencia de noticias, la UCO sitúa a Cerdán como origen de una presunta trama de cobro de comisiones por obra pública. Según los agentes, su protagonismo varió: menguando primero, para “gestionar pagos” a Ábalos y a Koldo –solo las mordidas que habrían obtenido de Acciona ascenderían a 620.000 euros–; para finalmente volver a ascender.

 

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…