Nacional

La UCO detalla adquisiciones de inmuebles y servicios vinculados a Zaplana para el supuesto blanqueo

Así figura en un informe de 445 páginas más anexos, adelantado por elplural.com y al que ha tenido acceso Europa Press, que complementa otros dos documentos de los investigadores sobre el movimiento de los fondos –hasta en 10.521.351,28 euros cifran el montante total de los presuntos sobornos investigados en la causa–: uno de febrero de 2020 sobre la offshore radica en Luxemburgo Imison International a la que fue parte del pago de los supuestos sobornos por las adjudicaciones a través de Asedes, empresa vinculada a los Cotino, y otro del pasado abril en relación con las transacciones económicas registradas en el Principado de Andorra.

Los investigadores sostienen que parte del dinero de Imison de los presuntos sobornos regresó a España con la creación de un entramado a través de las sociedades Costera del Glorio, Medlevante, Gesdesarrollos Integrales y Turnos Sylvatica. De acuerdo con este último informe, entregado en el Juzgado el pasado diciembre, es la propia trazabilidad de los fondos «la que ha venido a determinar la existencia de una amplia estructura societaria que habría tenido la finalidad de canalizar, ocultar y poner a disposición de sus beneficiarios finales estos fondos de supuesta procedencia delictiva».

En el informe de Imison, los investigadores describieron cómo se puso a disposición de los destinatarios los fondos procedentes supuestamente de comisiones ilícitas y la canalización de otros hacia mercantiles uruguayas usando estructuras intermedias mientras que en el de Andorra, se detallan operaciones por las que se abonaron fondos en efectivo por importe superior a 9,8 millones y su posterior canalización hacia Imison.

En este último, se analiza la estructura societaria creada para retornar a España parte de esos fondos de Imison. Los investigadores destacan la «aparente capacidad» de administración y disposición de Zaplana sobre los bienes y fondos de Costera del Glorio, Medlevante y Gesdesarrollos Integrales, lo que, a su juicio, evidencia la relación «en términos de propiedad» del expresidente de la Generalitat con los fondos radicados en Imison. De hecho, señala que Zaplana es el «propietario real» del dinero en esta sociedad luxemburguesa.

La UCO detalla una serie de operaciones relacionadas con estas firmas. Por parte de Costera del Glorio, la compra de un puso en Núñez de Balboa, Madrid, por 1,6 millones de euros; el pago de 91.000 euros en reformas y otros 21.000 en electrodomésticos; la contratación de una empleada de hogar; de un reloj por 20.000; el reintegro de 50.000 euros desde sus productos bancarios cuyo destinatario sería Zaplana y un cheque al portador por 8.000 euros también relacionado con el exministro.

ÚLTIMA ETAPA DEL BLANQUEO

Por Medlevante, se señala la adquisición de dos áticos en Altea por 394.400 euros y la embarcación Loix por 114.905 y por Gesdesarrollos varias parcelas en la Vila Joiosa por 2,17 millones de euros. Para la UCO, la estructura conformada por estas mercantiles formaría la última etapa del blanqueo de los fondos, y a través de ellas se realizaron adquisiciones de bienes o servicios de los que, de acuerdo con los indicios, se habría beneficiado o dispondría Zaplana.

Según la UCO, el investigado Francisco Grau, considerado presunto testaferro de Zaplana, fue quien diseñó el complejo de negocios uríicos, que se materializaron principalmente a través de Joaquín Barceló, «persona interpuesta» en favor del exministro. Los investigadores sostienen que Grau sería la persona encargada de gestionar la dinámica del retorno de los fondos mientras que Barceló habría actuado como titular formal de diferentes sociedades «actuando aparentemente como persona interpuesta» en beneficio de Zaplana.

Asimismo, señalan que, a lo largo de la instrucción, hay otros elementos que han evidenciado que los pagos de Asedes a Imison eran «realmente comisiones de naturaleza ilícita» desembolsasdas a Zaplana, entre ellos, el hallazgo de la denominada ‘hoja de ruta’, con aspectos relativos a las licitaciones del Plan Eólico y las ITV y cuya posesión habría correspondido en algún momento al expresidente o que, en el momento de su detención, se localizase en su maletín personal un documento denominado ‘relato de Medlevante’, en el que se describe parte del proceso del retorno de fondos de Imison y las inversiones que se proyectaron con ese dinero.

Acceda a la versión completa del contenido

La UCO detalla adquisiciones de inmuebles y servicios vinculados a Zaplana para el supuesto blanqueo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace