La UCO destapa pagos de gasistas al despacho clave del Caso Montoro: 673.500 euros, parte usados para fines personales

Caso Montoro

La UCO destapa pagos de gasistas al despacho clave del Caso Montoro: 673.500 euros, parte usados para fines personales

Un informe revela que los socios de Equipo Económico canalizaron una parte sustancial de los ingresos recibidos desde empresas gasistas para gastos personales y operativos sin justificación empresarial.

Cristobal Montoro
Cristobal Montoro
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha identificado 673.500 euros en pagos realizados por empresas gasistas al despacho Equipo Económico (EE), vinculado al caso Montoro, señalando que gran parte del dinero fue desviado por los socios para fines personales.. El sumario judicial que investiga presuntos favores desde el Ministerio de Hacienda bajo la dirección de Cristóbal Montoro a empresas que contrataban con Equipo Económico sigue desvelando detalles comprometedores. Según un informe de la UCO, incluido en la causa que instruye el Juzgado Número 2 de Tarragona, parte de los fondos aportados por compañías del sector gasista terminaron en manos de los socios del despacho y fueron usados para cubrir gastos personales y operativos sin justificación aparente. 673.500 euros canalizados desde el sector gasista La investigación de la Guardia Civil revela que los ingresos totales detectados en cuentas bancarias procedentes de empresas gasistas ascienden a 673.500 euros, distribuidos en 29 operativas distintas. Estas transacciones estarían directamente vinculadas a Equipo Económico, considerado el núcleo empresarial investigado en el denominado caso Montoro. Según el análisis de la UCO, una proporción sustancial de esos ingresos fue transferida directamente a los socios del despacho, quienes los destinaron a cubrir gastos como impuestos, pagos operativos y consumos personales. Una parte importante del dinero fue transferida directamente a los socios de Equipo Económico, quienes le dieron un uso privado Fondos sin trazabilidad clara ni justificación empresarial El informe puntualiza que no todos los movimientos pueden ser seguidos con precisión hasta los socios o empresas vinculadas a EE. No obstante, muchos de los ingresos sí terminan en cuentas controladas por los mismos y carecen de explicación fiscal clara. Además, los investigadores identifican numerosos gastos operativos generales, pagos a terceros y retiradas en efectivo, que, aunque son parte de la actividad financiera del despacho, no tienen conexión directa con el objetivo de la investigación ni con los servicios prestados. El uso irregular de fondos no se limita al sector gasista, sino que se repite con ingresos procedentes de otros sectores empresariales Una práctica habitual más allá del gas La UCO concluye que este comportamiento no es un caso aislado. El informe advierte de que el despacho EE ha utilizado el mismo mecanismo con fondos provenientes de otros sectores empresariales, lo que sugiere un patrón recurrente en su operativa. Este hallazgo podría complicar la situación legal del despacho, ya que se refuerza la hipótesis de que las transferencias desde determinadas empresas a EE buscaban influir de forma fraudulenta en decisiones del Ministerio de Hacienda cuando este estaba bajo el mando de Montoro.

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha identificado 673.500 euros en pagos realizados por empresas gasistas al despacho Equipo Económico (EE), vinculado al caso Montoro, señalando que gran parte del dinero fue desviado por los socios para fines personales.

El sumario judicial que investiga presuntos favores desde el Ministerio de Hacienda bajo la dirección de Cristóbal Montoro a empresas que contrataban con Equipo Económico sigue desvelando detalles comprometedores.

Según un informe de la UCO, incluido en la causa que instruye el Juzgado Número 2 de Tarragona, parte de los fondos aportados por compañías del sector gasista terminaron en manos de los socios del despacho y fueron usados para cubrir gastos personales y operativos sin justificación aparente.

673.500 euros canalizados desde el sector gasista

La investigación de la Guardia Civil revela que los ingresos totales detectados en cuentas bancarias procedentes de empresas gasistas ascienden a 673.500 euros, distribuidos en 29 operativas distintas. Estas transacciones estarían directamente vinculadas a Equipo Económico, considerado el núcleo empresarial investigado en el denominado caso Montoro.

Según el análisis de la UCO, una proporción sustancial de esos ingresos fue transferida directamente a los socios del despacho, quienes los destinaron a cubrir gastos como impuestos, pagos operativos y consumos personales.

Una parte importante del dinero fue transferida directamente a los socios de Equipo Económico, quienes le dieron un uso privado

Fondos sin trazabilidad clara ni justificación empresarial

El informe puntualiza que no todos los movimientos pueden ser seguidos con precisión hasta los socios o empresas vinculadas a EE. No obstante, muchos de los ingresos sí terminan en cuentas controladas por los mismos y carecen de explicación fiscal clara.

Además, los investigadores identifican numerosos gastos operativos generales, pagos a terceros y retiradas en efectivo, que, aunque son parte de la actividad financiera del despacho, no tienen conexión directa con el objetivo de la investigación ni con los servicios prestados.

El uso irregular de fondos no se limita al sector gasista, sino que se repite con ingresos procedentes de otros sectores empresariales

Una práctica habitual más allá del gas

La UCO concluye que este comportamiento no es un caso aislado. El informe advierte de que el despacho EE ha utilizado el mismo mecanismo con fondos provenientes de otros sectores empresariales, lo que sugiere un patrón recurrente en su operativa.

Este hallazgo podría complicar la situación legal del despacho, ya que se refuerza la hipótesis de que las transferencias desde determinadas empresas a EE buscaban influir de forma fraudulenta en decisiones del Ministerio de Hacienda cuando este estaba bajo el mando de Montoro.

Más información

La coalición de conservadores y socialdemócratas que gobierna Alemania desde mayo está crujiendo antes de que llegue el anunciado «otoño de las reformas». «No…
En plena polémica por las críticas de varias autonomías, la responsable del área ha asegurado que su departamento se anticipó ante una evolución desfavorable…
El conflicto laboral de las Brigadas Forestales se intensifica con la reanudación de la huelga, que afecta a unos 500 efectivos en la Comunidad…