La UCO acredita gestiones de la asesora de Begoña Gómez con empresas para financiar su cátedra
caso Begoña Gómez

La UCO acredita gestiones de la asesora de Begoña Gómez con empresas para financiar su cátedra

“Queremos que, en caso de beneficios, Mindway tenga que dar el 10%”, reza uno de sus correos electrónicos.

La asesora de Moncloa, Cristina Álvarez, a su salida de los juzgados de Plaza Castilla después de testificar ante el juez del ‘caso Begoña’, en los juzgados de Plaza de Castilla, a 20 de diciembre de 2024, en Madrid (España). El instructor llamó a declara - Alberto Ortega - Europa Press
Cristina Álvarez, asesora de Begoña Gómez en el Palacio de la Moncloa, en una imagen de archivo. (Foto: Alberto Ortega - Europa Press)

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha aportado un informe al juez Juan Carlos Peinado en el que segura que ha localizado más de 100 correos electrónicos que revelan “gestiones” que Cristina Álvarez, la asesora de Begoña Gómez en el Palacio de la Moncloa, habría realizado con empresas y entidades para financiar la cátedra que la esposa del presidente del Gobierno codirigió en la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

En el informe, al que ha tenido acceso Europa Press, los investigadores analizan los correos electrónicos aportados al juez por el que fuera vicerrector de la UCM, Juan Carlos Doadrio, en los que se comunica con la asesora de Gómez. Y señalan que, entre “las diferentes gestiones en las que intercedería Álvarez y que se observan en los correos, cabe destacar los contactos mantenidos con diferentes instituciones que colaborarían con la cátedra”.

Entre esos correos, la UCO recoge uno que la asesora dirige a Doadrio y en el que “aporta borrador de acuerdo con Mindway, en relación con programas de formación llevados a cabo por la citada sociedad en el marco de la cátedra”, haciendo “hincapié en la intención de establecer cláusulas”.

Álvarez trasladó a Doadrio que, “en caso de beneficios, Mindway tenga que dar el 10% a la Cátedra de TSC”, Transformación Social Competitiva. “Y por otro lado que no pueda utilizar los contenidos, la generación de vídeos, píldoras, ejercicios ni estructura del máster en caso de rescisión o resolución de contrato por cualquiera de las partes, incluida la UCM”, según se lee en el correo, fechado el 16 de febrero de 2022, recoge la citada agencia.

Además, los investigadores “recapitulan otras gestiones, con vinculación a la relación de Gómez con la Cátedra”, pero que transcienden de los contactos con los patrocinadores y que se podrían considerar, indican, como “cuestiones más puntuales”.

Entre ellas mencionan una consulta sobre el límite salarial a personal no vinculado al sector público, la organización de un congreso, la presentación de un curso de verano en el marco o la solicitud de una reunión con la Asesoría Jurídica de la UCM.

Petición de 40.000 euros a Google

También consta un correo que Álvarez envió a Doadrio con una carta dirigida al responsable institucional y de políticas públicas de Google, Miguel Escassi, el 11 de julio de 2022, en el que puso en copia a la propia Gómez.

En la misiva, recoge la citada agencia, se ofrece a Google la posibilidad de participar “activamente” en la cátedra, que presenta como “el agente facilitador que faltaba” para “multiplicar las economías transformadoras, desde la estrategia de las compañías”.

“Creemos que Google sería una empresa candidata ideal para formar parte de esta alianza a través de la categoría Crecer. Esta categoría consiste en una colaboración económica anual de 40.000 euros mediante la cual y durante los próximos dos años Google podrá: intervenir/asistir en el desarrollo de la plataforma”, expone.

En el informe consta que cuatro meses después, el 23 de noviembre de 2022, Doadrio envió a Álvarez la comunicación automática que Google le habría remitido para “la firma del acuerdo”. Dos días después, el entonces vicerrector informó a la asesora de que él no podría suscribir el acuerdo “por razón de su cargo”.

“Sin embargo, el 1 de diciembre de 2022, Doadrio informaría acerca de que finalmente sí pudo firmar el acuerdo con Google, dirigiéndose en esta ocasión a Gómez y manteniendo en copia a Álvarez”, detallan los agentes. En el correo se lee: “Por fin firme el convenio de Google”.

A lo largo de la investigación que dirige el juez Peinado, que ha tomado declaración a varios cargos de Google, fuentes de la empresa han asegurado a Europa Press que su colaboración con la plataforma Transforma TSC formaba parte de sus “continuos esfuerzos para apoyar la transformación digital de España”, siendo “solo uno de los 150 proyectos” que llevaron a cabo con universidades e instituciones en los últimos cinco años.

KPMG, Indra o El Cenieh

Los agentes de la UCO también recaban en su informe las gestiones realizadas por Álvarez respecto a otras entidades como la Fundación KPMG, Indra o Deloitte, siempre en el marco de la cátedra que codirigía Gómez.

Figura un ‘email’ que la asesora de Moncloa envió en julio de 2022 a la esposa de Pedro Sánchez con el borrador de adenda que habría planteado la Fundación KPMG. Los investigadores apuntan que Gómez reenvió dicho correo a Doadrio y recalcan que días después es la propia Álvarez la que hace llegar directamente al entonces vicerrector de la UCM una nueva versión del documento con modificaciones que había introducido KPMG: “Mira por favor si les podemos decir ok”.

Asimismo, la UCO hace referencia a las gestiones de Álvarez relativas a la adenda suscrita por Indra. En este caso, además de aludir a los ‘emails’, destaca “una conversación telefónica” que la asesora habría mantenido con la compañía.

Los agentes a su vez recogen el correo que recibe Gómez del Centro Nacional de Información sobre la Evolución Humana (CENIEH) “mostrando su interés en la materia de la cátedra”. Gómez mostró su disposición y facilitó “el teléfono de contacto de Álvarez para concertar una videollamada”.

Asimismo, consta la participación de la asesora en las conversaciones para cerrar la adenda suscrita por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI). En el caso de la adenda suscrita por Deloitte, Álvarez solo se encuentra en copia.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.