Internacional

La trata de mujeres ucranianas es «una peligrosa realidad alimentada por el conflicto»

La jefa regional de la Oficina Regional de World Vision para Oriente Próximo y Europa del Este, Eleanor Monbiot, ha resaltado que las zonas del este de Europa presentaban «un alto riesgo» para las mujeres vulnerables de ser víctimas de la trata de personas incluso antes de este conflicto.

Pero, según Monbiot, que ha liderado la respuesta de World Vision a la crisis de Ucrania y a muchos otros conflictos en curso, como los de Siria y Afganistán, ha puesto el foco en que la guerra en Ucrania «está provocando que muchas más mujeres sean vulnerables».

«El desplazamiento, la caída repentina en la pobreza extrema, la viudedad, la pérdida o la separación de los miembros de la familia y muchas otras características de este conflicto están creando un número incontable de mujeres vulnerables cada hora», ha agregado la portavoz de la ONG, que ha resaltado que el Día de la Mujer se celebra este año en el decimotercer día del conflicto en Ucrania.

Monbiot ha explicado que, en los últimos años, se ha podido constatar que la mayoría de las víctimas de la trata de personas detectadas en Europa proceden de los Balcanes y de los países de la antigua Unión Soviética, en particular de Ucrania, Rumanía, Bulgaria, Rusia y Moldavia.

En este sentido, World Vision ha realizado un estudio en Rumanía, país que recibe un gran número de refugiados ucranianos, que ha confirmado la incidencia del tráfico de personas en el país.

El trabajo, realizado entre 200 niñas rumanas de entre 14 y 19 años, ha revelado que el 97 por ciento de las encuestadas había oído hablar de casos de trata de personas y más de la mitad, el 53 por ciento, creía que las mujeres eran las que corrían más riesgo.

Cuando se les preguntó cómo describirían la trata de personas en Rumanía, el 72 por ciento dijo que la trata se ejercía a través de la prostitución, seguida del secuestro –67 por ciento–, la compra o venta –65–, el trabajo forzado –34 por ciento– y la mendicidad forzada –30 por ciento–.

La directora nacional de World Vision Rumanía, Mihaela Nabar, cuya oficina ha encabezado la respuesta de la ONG en el apoyo a los refugiados en Rumanía y a través de las fronteras, así como a las personas vulnerables dentro de Rumanía, ha apuntado que los refugiados que entraron en el país vecino la semana pasada son, en su mayoría, mujeres, a menudo madres con dos o tres hijos que necesitan cuidados, mujeres embarazadas o jóvenes que escapan de la guerra.

«Están asustadas y agotadas tras días de caminata para llegar a la frontera. Sin embargo, no sólo temen por ellas mismas: muchas temen por sus hijos, por los padres o por los cónyuges que han dejado en casa», ha añadido, remarcando que el riesgo de la trata de personas en Europa del Este ahora «es aún mayor».

Acceda a la versión completa del contenido

La trata de mujeres ucranianas es «una peligrosa realidad alimentada por el conflicto»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

25 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

49 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

55 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace