Categorías: Nacional

La trama del Canal desvío dinero público para jueces del Constitucional colombiano

La Fiscalía General de Colombia investiga si los pagos que aparecen en una de las agendas personales de Edmundo Rodríguez Sobrino, expresidente de Inassa (la filial del Canal de Isabel II al otro lado del Atlántico) y uno de los principales investigados en el caso Lezo esconden “sobornos” a jueces el Tribunal Constitucional colombiano, según informa hoy elconfidencial.com.

Explica el digital que la Fiscalía de ese país cree que las notas esconden sobornos que Edmundo pagó a los exmagistrados para que favorecieran a Inassa en determinados litigios que habían desembocado en esa Corte.

De hecho, la Fiscalía General de la Nación ha abierto una nueva línea de investigación en el marco de la operación Acordeón (el caso que se abrió en Colombia paralelo al que se sigue en España) para determinar si Jorge Ignacio Pretelt Chaljub, exjuez del Constitucional, recibió “una elevada suma de dinero a cambio de favorecer los intereses de la empresa Recaudos y Tributos (R&T), filial del grupo Inassa”, señala el ministerio público colombiano.

Y señala que “la agenda de Edmundo Rodríguez Sobrino, fechada en septiembre de 2015, ya con Cristina Cifuentes en la Comunidad de Madrid, desvela que el entonces presidente de Inassa anotó la cantidad de 600 junto al apellido Petrel, que ya está siendo investigado en otra causa distinta también por recibir presuntamente mordidas”.

Elconfidencial.com dice que los investigadores creen que esa cantidad se refiere a 600 millones de pesos, que en septiembre de 2015 eran al cambio 200.000 dólares o 173.000 euros. De momento, la Fiscalía solo investiga a Petrelt, magistrado del Constitucional colombiano entre marzo de 2009 y marzo de 2017. “El supuesto soborno se habría pagado con cargo a contratos ficticios suscritos por la sociedad Recaudos y Tributos», explica la Fiscalía, que investiga si ese pago se produjo por un problema judicial que Inassa tuvo con uno de sus socios, el Ayuntamiento de Santa Marta.

Revela este medio online que ña Fiscalía tiene ya la declaración de un importante extrabajador de Inassa que asegura en un escrito que dos de los magistrados pidieron inicialmente 1.000 millones de pesos (332.000 dólares) por favorecer en su resolución a la filial del Canal, pero que al final se conformaron con 750 millones.

La agenda de Edmundo tiene un importante valor judicial, ya que al parecer era donde le gustaba apuntar las presuntas mordidas. Haciendo notar que en el mismo documento anotó el reparto de la comisión de 5,4 millones de dólares (4,6 millones de euros) por la compra que Inassa hizo en 2013 en Brasil, otra de las piezas del caso Lezo.

Acceda a la versión completa del contenido

La trama del Canal desvío dinero público para jueces del Constitucional colombiano

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace