La Tierra experimentó su día más caluroso registrado, y espera temperaturas mayores

Calentamiento Global

La Tierra experimentó su día más caluroso registrado, y espera temperaturas mayores

El récord anterior era de 16,92 grados centígrados, y se registró en agosto de 2016.

Calentamiento Global
Calentamiento Global
La Tierra experimentó el pasado lunes su día más caluroso jamás registrado, con una temperatura global promedio de 17,01 grados Celsius (62,62 Fahrenheit), confirmaron los Centros Nacionales de Predicción Ambiental de Estados Unidos (NCEP, siglas en inglés).. "El NCEP ha colocado la temperatura promedio de la Tierra ayer (por el lunes 3 de julio) como el día individual más caluroso hasta ahora medido por humanos. Esto se debe a la combinación del fenómeno El Niño con el calentamiento global, y es posible que veamos algunos días aún más cálidos en los próximos 6 semanas", advirtió Robert Rohde, científico principal de la organización Berkeley Earth. En su cuenta de la red social Twitter, Rohde señaló que, aunque el análisis del sistema de pronóstico del clima del NCEP comenzó en 1979, otros conjuntos de datos permitieron a los científicos concluir que el pasado lunes hubo más calor que en cualquier otro día desde que comenzaron las mediciones instrumentales y quizás mucho antes. El récord anterior era de 16,92 grados centígrados, y se registró en agosto de 2016. Un reciente estudio de la revista Nature Communications advirtió sobre el probable aumento de olas de calor mortales que baten récords. Los investigadores identificaron a Papúa Nueva Guinea, Afganistán y los países de América Central como los lugares con más probabilidades de convertirse en "puntos calientes" de las olas de calor.

La Tierra experimentó el pasado lunes su día más caluroso jamás registrado, con una temperatura global promedio de 17,01 grados Celsius (62,62 Fahrenheit), confirmaron los Centros Nacionales de Predicción Ambiental de Estados Unidos (NCEP, siglas en inglés).

«El NCEP ha colocado la temperatura promedio de la Tierra ayer (por el lunes 3 de julio) como el día individual más caluroso hasta ahora medido por humanos. Esto se debe a la combinación del fenómeno El Niño con el calentamiento global, y es posible que veamos algunos días aún más cálidos en los próximos 6 semanas», advirtió Robert Rohde, científico principal de la organización Berkeley Earth.

En su cuenta de la red social Twitter, Rohde señaló que, aunque el análisis del sistema de pronóstico del clima del NCEP comenzó en 1979, otros conjuntos de datos permitieron a los científicos concluir que el pasado lunes hubo más calor que en cualquier otro día desde que comenzaron las mediciones instrumentales y quizás mucho antes.

El récord anterior era de 16,92 grados centígrados, y se registró en agosto de 2016.

Un reciente estudio de la revista Nature Communications advirtió sobre el probable aumento de olas de calor mortales que baten récords.

Los investigadores identificaron a Papúa Nueva Guinea, Afganistán y los países de América Central como los lugares con más probabilidades de convertirse en «puntos calientes» de las olas de calor.

Más información

La jornada de este lunes ha arrancado con el Ibex 35 en terreno prácticamente plano. A primera hora, el índice se situaba en los…
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…