La tesorera del PP asegura que desconocía las cuentas opacas en el PP de Valencia

La tesorera del PP asegura que desconocía las cuentas opacas en el PP de Valencia

Carmen Navarro, en su declaración judicial como imputada, responsabiliza a exdirigentes valencianos de la financiación irregular.

Carmen Navarro, tesorera del PP

El ‘caso Imelsa’ no llegó a Génova. O al menos eso ha declarado la tesorera nacional del PP imputada por la supuesta financiación ilegal del partido en Valencia. Carmen Navarro ha asegurado este lunes, al declarar en los juzgados de Valencia por la trama de corrupción, que no sospechó sobre la campaña municipal del PP que lideraba Rita Barberá en 2015.

De hecho, Navarro ha descrito que el PP, en su funcionamiento económico, es como “un partido cascada”, en referencia a la delegación de responsabilidades. La tesorera ha afirmado que los responsables eran los gerentes provinciales, los cuales luego rinden cuentas en dos reuniones anuales a Génova para que la encargada de las cuentes formalice la contabilidad de todo el partido.

Según ha relatado la dirigente popular, la campaña municipal de 2015 en Valencia no levantó sospechas en Génova ya que desde la organización nacional tenían un “colchón” de dos millones de euros que todavía podían gastarse en el conjunto de las campañas locales y no se había llegado al tope legal.

Por todo ello, Navarro, según EFE, ha responsabilizado de las cuentas valencianas al expresidente del PP de Valencia Vicente Betoret y al exvicesecretario de organización provincial del PP Juan José Medina.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.