Categorías: Sanidad

La tercera ola pone de nuevo en jaque las UCI de los hospitales

La tercera ola del covid-19 ya es una realidad. Nadie puede dudar de ello. Los contagios por coronavirus se han disparado en los últimos tras las navidades, dado que las administraciones se centraron en ‘salvar las fiestas’. Y esto ya se está notando en los hospitales. Se han vuelto a disparar todas las alarmas en las UCI. La presión asistencial se ha incrementado en varias comunidades. Entre ellas, en Madrid, donde estas unidades de cuidados están al 90%.

“A pesar de que tenemos que felicitarnos por el comienzo de la vacunación, que es el arma definitiva que logrará que se pueda vencer en algún momento esta pandemia, la situación actual asistencial es muy preocupante”, advierte la Asociación de Medicina Intensiva de la Comunidad de Madrid (Somiama).

Según destaca en un comunicado, esta nueva ola de contagios está desatando un aumento en los Servicios de Medicina Intensiva, cuyas UCI “parten de una mayor ocupación que al comienzo de la segunda oleada, por lo que su capacidad está ahora muy disminuida para afrontar la mayor demanda asistencial que se espera” para las próximas semanas.

A día de hoy, detalla el colectivo sanitario, en los hospitales de Madrid hay una ocupación por enfermos con patología critica por covid “cercana al 40% de las camas de enfermos críticos, (incluyendo toda la dotación de unidades ampliadas), pues si consideramos la dotación de camas de UCI médicas alcanzaríamos el 90%”. Esto conlleva que la atención de otras patologías, todo lo que no sea coronavirus, quede reducida. “Recordemos que una ocupación del 25% de las UCI por enfermos de covid se considera por las autoridades sanitarias como criterio de gravedad epidemiológica”, recuerda Somiama.

En esta tercera oleada, detalla la sociedad médica, la subida de ingresos de enfermos críticos empezó a finales de diciembre “y apenas 15 días después, han ingresado 140 pacientes críticos más y tenemos una ocupación de más de 450 pacientes críticos” en la región. Una situación que se asemeja a la vivida a mediados del pasado septiembre. Sin embargo, alerta, “la capacidad está mucho más disminuida para afrontar los siguientes incrementos”.

Ante esto, reclaman “medidas urgentes más drásticas para disminuir los contagios entre la población y poder amortiguar el ascenso de las curvas de enfermos ingresados, mientras se comienzan a ver los efectos del plan de vacunación”.

Asimismo, desde CCOO se ha trasladado a EL BOLETIN que la capacidad de las UCI de los centros hospitalarios madrileños está en torno al 90%-95% y ya “se están ocupando zonas de reanimación quirúrgica y habilitando zonas de campaña y otras áreas con posibilidad de tomas de oxígeno para enfermos que necesitan cuidados críticos”. En La Paz, por ejemplo, este jueves hubo 21 ingresos de pacientes con covid más en planta (164), uno más en UCI (29) y 25 pacientes con coronavirus esperando en Urgencias.

Esta presión se registra también en otras regiones. Según los datos de este jueves del Ministerio de Sanidad, el 47,54% de las camas actuales de los hospitales de la Comunidad Valenciana están ocupadas por pacientes con coronavirus. En Cataluña este dato es del 41,48%, mientras que en La Rioja es del 40%. Este cálculo se hace con las camas que se han sumado ante esta crisis sanitaria y no con las existentes pre-pandemia.

Acceda a la versión completa del contenido

La tercera ola pone de nuevo en jaque las UCI de los hospitales

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace