La tercera ola anticipa una campaña de rebajas muy floja en el empleo

El ranking del día

La tercera ola anticipa una campaña de rebajas muy floja en el empleo

La campaña de rebajas supondrá este año la firma de unos 167.000 contratos, según Adecco.

Rebajas
El cambio de año trae la tradicional campaña de rebajas, pero en esta ocasión los efectos de la pandemia de covid-19 se dejarán notar mucho en el empleo que se suele generar en esta época. Así se desprende al menos de un informe de Adecco, que calcula que la campaña de enero supondrá la firma de más de 167.000 contratos en toda España, cifra que no obstante llevará aparejada una caída interanual de entre un 5% y un 10%. En cuanto a la distribución regional de la campaña de rebajas, si se atiende al descenso interanual de la contratación, todas las comunidades experimentarán una caída. En cambio, si se tiene en cuenta la cifra absoluta de contratos previstos, un año más Cataluña se sitúa a la cabeza, siendo la comunidad autónoma que más contrataciones realice, cerca de las 30.000, aunque estos pronósticos se realizaron antes de las nuevas medidas restrictivas aprobadas por la Generalitat. Detrás de ella, se sitúa la Comunidad de Madrid, con casi 23.700 empleos, la Región de Murcia, con más de 20.000, seguida muy de cerca por Andalucía, con 19.500. La Comunidad Valenciana cerrará el 'top 5', con cerca de 18.700 puestos de trabajo. Entre las cinco aglutinan prácticamente el 60% del empleo que se generará en estos dos meses.

El cambio de año trae la tradicional campaña de rebajas, pero en esta ocasión los efectos de la pandemia de covid-19 se dejarán notar mucho en el empleo que se suele generar en esta época. Así se desprende al menos de un informe de Adecco, que calcula que la campaña de enero supondrá la firma de más de 167.000 contratos en toda España, cifra que no obstante llevará aparejada una caída interanual de entre un 5% y un 10%.

En cuanto a la distribución regional de la campaña de rebajas, si se atiende al descenso interanual de la contratación, todas las comunidades experimentarán una caída. En cambio, si se tiene en cuenta la cifra absoluta de contratos previstos, un año más Cataluña se sitúa a la cabeza, siendo la comunidad autónoma que más contrataciones realice, cerca de las 30.000, aunque estos pronósticos se realizaron antes de las nuevas medidas restrictivas aprobadas por la Generalitat.

Detrás de ella, se sitúa la Comunidad de Madrid, con casi 23.700 empleos, la Región de Murcia, con más de 20.000, seguida muy de cerca por Andalucía, con 19.500. La Comunidad Valenciana cerrará el ‘top 5’, con cerca de 18.700 puestos de trabajo. Entre las cinco aglutinan prácticamente el 60% del empleo que se generará en estos dos meses.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…