Categorías: Opinión

La tercera dimisión de la lideresa

No es un déjà vu. Esperanza Aguirre ha dimitido. Otra vez sí. Quizás en esta ocasión se cumpla el dicho de ‘a la tercera va la vencida’. La lideresa intentó atrincherarse en el Ayuntamiento de Madrid, aunque su estrategia le ha salido rana: cada día estaba más sola y asediada por las presiones derivadas de la última trama de corrupción en el PP de Madrid.

Pocos políticos han dimitido más y mejor que ella. Hoy ha anunciado su tercer adiós en una comparecencia de apenas dos minutos y sin aceptar ni una sola pregunta de la prensa. Se ha limitado a señalar -con voz temblorosa- que se siente “engañada y traicionada”, que no vigiló lo que debería y que llegó al cargo de concejal porque quisieron los madrileños. Ni una sola pista sobre su futuro.

La sombra de la dimisión sobrevolaba sobre la lideresa desde el pasado miércoles, cuando la Policía detuvo al que fuera su delfín, Ignacio González, en el marco de la Operación Lezo, que investiga el presunto desvío de fondos de la empresa pública Canal de Isabel II.

Aguirre, que siempre defendía que la “política no puede ser una profesión”, llevaba 34 años ejerciéndola. Primero como concejal en el Ayuntamiento de Madrid, después como ministra de Educación (época en la que llegó a convertirse en una de las estrellas del ‘Caiga quien Caiga’), presidenta del Senado y más tarde como presidenta de la Comunidad de Madrid, cargo al que llegó tras el ‘tamayazo’, uno de los momentos más oscuros de la historia democrática de España.

Dejó la presidencia de la región en septiembre de 2012. Fue su primera dimisión, cuando cedió el testigo a Ignacio González. La segunda se produjo en febrero del año pasado, al renunciar a la presidencia del PP madrileño. Lo anunció a los tres días de que la Guardia Civil registrara su sede, más de un año después de que Francisco Granados entrara en prisión, y a tres meses de dejar el cargo tras el congreso regional del PP, al que ya había dicho que no se presentaría.

Después decidió regresar a sus orígenes. Fue candidata del PP en las elecciones municipales de Madrid de 2015. No llegó a ser alcaldesa, pero desde entonces ha sido concejal en el consistorio.

Ahora Ignacio González está en la cárcel de Soto del Real, Esperanza Aguirre fuera de la política (al menos de momento) y Mariano Rajoy a casi 8.000 kilómetros de distancia.

Acceda a la versión completa del contenido

La tercera dimisión de la lideresa

Consoli Madruga

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

25 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace