Categorías: Internacional

La tensión y la participación se disparan en Estados Unidos a un día de las elecciones

A un día de las elecciones del próximo martes 3 de noviembre, la campaña electoral de Estados Unidos ha elevado un grado más la tensión entre el candidato republicano, Donald Trump, y el candidato demócrata, Joe Biden, debido a varias acciones realizadas por simpatizantes de Trump, mientras que la participación continúa disparada.

Biden ha asegurado que decenas de partidarios del presidenterodearon su casa en Delaware con vehículos todoterreno, mientras que el FBI ha comenzado una investigación contra un grupo de simpatizantes del presidente que rodearon a un autobús de la campaña de Biden en la carretera mientras estaba en marcha.

Biden afronta este último día de campaña con una ventaja holgada en las encuestas, sin embargo, desde su campaña se está intentando evitar el conformismo para evitar que ocurra lo que pasó en 2016 cuando la candidata demócrata Hillary Clinton llegó con ventaja a la velada electoral y fue derrotada por Donald Trump.

LA PARTICIPACIÓN DISPARADA

La participación anticipada de las elecciones está marcando registros históricos debido a la prevención ante la pandemia y, si continúa a este ritmo, más de 100 millones de votos habrán sido emitidos antes de la jornada electoral de este martes.

Según CNN, casi 92 millones de estadounidenses ya han votado, lo que equivale a dos tercios de la participación total que hubo en las elecciones de 2016 y a aproximadamente el 43 por ciento de los votantes registrados a nivel nacional.

En estados como Texas, ya han votado más personas que en las elecciones que enfrentaron a Hillary Clinton y Donald Trump.

Precisamente, en este estado, el Tribunal Supremo ha desestimado una demanda del Partido Republicano para que se invalidaran 127.000 votos emitidos por adelantado en la ciudad de Houston por haberse realizado en un formato que permitía a los ciudadanos votar desde el coche.

TRUMP ASEGURA QUE ESPERARÁ A QUE SE CUENTEN LOS VOTOS

Tras unas primeras declaraciones en las que reclamaba que el resultado de las elecciones debía conocerse en la propia noche electoral, Trump ha reculado y ha asegurado que esperará a que se cuenten los votos antes de reclamar la victoria en caso de ser el más votado.

En la mayoría de estados del Cinturón de Óxido, claves para determinar la victoria en estos comicios, los votos por correo se cuentan después que los votos presenciales, por lo que los resultados podrían variar mucho a medida que avanza el recuento, ya que se espera que más republicanos voten presencialmente el mismo martes y más demócratas por correo.

Para este lunes, Trump tiene previsto hacer acto de presencia en cinco eventos, celebrados cada uno de ellos en cuatro estados diferentes: Carolina del Norte, Pensilvania, Michigan y Wisconsin.

En sus actos del domingo, el presidente ha defendido su gestión económica y ha acusado a Biden de ser una «marioneta de Castro», mientras que sus seguidores le han pedido que despida al máximo responsable científico de la lucha contra el coronavirus en el país, Anthony Fauci.

BIDEN SE CENTRA EN LA PANDEMIA

Por su parte, el candidato demócrata Joe Biden ha hecho campaña este domingo en su Pensilvania natal, un estado clave para sus aspiraciones a la presidencia, y ha centrado su discurso en la mala gestión de la pandemia de Donald Trump y su equipo de Gobierno.

Biden ha hecho hincapié en sus propuestas para generar empleo y subir impuestos a los ricos en un mensaje a la clase trabajadora de estos estados clave del ‘Cinturón de Óxido’, entre los que se encuentran Pensilvania, Michigan o Wisconsin.

El candidato seguirá en su estado natal este lunes y lo hará acompañado por su candidata a vicepresidenta, Kamala Harris, y por la estrella del rock Lady Gaga, que actuará en el acto final de la campaña del exvicepresidente.

Por su parte, Harris también estará acompañada por una estrella de la música en su último evento electoral. En su caso será el cantante John Legend, según CNN.

Acceda a la versión completa del contenido

La tensión y la participación se disparan en Estados Unidos a un día de las elecciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

1 hora hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace