Categorías: Mercados

La tensión entre EEUU e Irán pone a prueba el papel del bitcoin como activo refugio

¿Puede ser el bitcoin un activo refugio similar al oro? El debate vuelve a ponerse sobre la mesa después de que la escalada de tensión entre EEUU e Irán en Oriente Medio desde el pasado viernes haya disparado el precio de la popular criptomoneda, al igual que ha ocurrido con otros refugios tradicionales como el ya mencionado oro o la deuda japonesa.

El precio del bitcoin vuelve a rondar los 8.500 dólares tras haberse disparado en unos 1.500 dólares –más de un 20%- desde la muerte del general iraní Qasem Soleimani en un ataque aéreo estadounidense en Bagdag. En el mismo período el más tradicional refugio que supone el oro, ha pasado de 1.530 dólares la onza a un máximo ayer de 1.611 dólares. Otros activos anti-riesgo como el yen japonés, el franco suizo y los bonos americanos también han subido.

“Existe un gran debate sobre cuál es el mejor activo para proteger a los inversores en tiempos difíciles: las criptodivisas o el oro”, señala Victor Argonov, analista de Exante. Las monedas digitales se comparan a menudo con el oro por una serie de características comunes, como su independencia de los gobiernos, su emisión limitada o el hecho de que su valor lo atribuye el consenso de los usuarios. A ello suman sus características intrínsecas, como que son muy fáciles de comprar y vender.

El gran problema, señala Argonov, es la “alta volatilidad” del bitcoin y otras criptomonedas. “No importa cuándo compres criptomonedas, no hay garantía de que su capital no se vaya a reducir a la mitad en un mes”. No obstante, el experto de Exante confía en que según vaya aumentando el número de usuarios de criptoactivos se vaya reduciendo la volatilidad, que a su juicio “puede ser simplemente una señal de que todavía están en su infancia”.

“En general, las propiedades del oro y las criptodivisas como activos de protección son muy diferentes”, reflexiona Argonov “Si temes que tu moneda nacional experimente inflación, la criptodivisa puede proteger tu capital, pero si eres un inversor de acciones, espera que las criptomonedas también se desplomen durante una crisis”. La razón “es simple”: “siguen siendo consideradas un activo muy arriesgado en comparación con el oro. Son exactamente los activos de los que los inversores intentan deshacerse lo antes posible durante los tiempos difíciles”.

Por otro lado, el experto considera que las criptodivisas sí son un activo protector “a largo plazo”. “Lo único que puede socavar seriamente la tendencia positiva mundial de las criptomonedas es una prohibición completa de las mismas por parte de los países líderes. Sin embargo, esto parece poco probable”, concluye Argonov.

Efecto de arrastre del bitcoin

Lo cierto es que en la última semana, no sólo el precio del bitcoin (que supone un 68% de la capitalización total del mercado) sino de otras monedas digitales también se ha disparado. De acuerdo con cálculos de IG, el ethereum (7,5% del mercado) remonta un 15,7% de su cotización desde la madrugada del jueves al viernes, mientras que el ripple (4,3% del mercado) acumula un rebote del 16,5%.

De igual modo, otras de las divisas más utilizadas como el bitcoin cash (2,06% del mercado) o el litecoin (1,41%), acumulan en estas seis jornadas al alza una apreciación del 28,2% y del 23,2%, respectivamente.

Acceda a la versión completa del contenido

La tensión entre EEUU e Irán pone a prueba el papel del bitcoin como activo refugio

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

8 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

13 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

20 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

21 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

22 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

24 horas hace