Categorías: Economía

La tendencia a la baja de los procesos concursales se frena con el inicio de 2017

En el primer trimestre de 2017 se produjeron 1.049 concursos de empresas, un 1% menos que en el mismo periodo del año pasado, en el que tuvieron lugar 1.056 insolvencias. A pesar de que este dato es positivo, refleja que la tendencia a la baja en el número de procesos concursales de empresas, iniciada en 2013, se ha frenado.

Estos son algunos de los datos que se desprenden del Baremo Concursal del primer trimestre de 2017, elaborado por PwC a partir de los datos publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Para Enrique Bujidos, socio responsable de Reestructuraciones de PwC, “el ritmo de disminución de la actividad concursal se ha desacelerado significativamente. Si en el primer trimestre de 2015 y 2016 se produjeron bajadas del 30% y el 21% respectivamente en el número de compañías concursadas, en el cuarto trimestre de 2016 la reducción fue apenas del 7%, y en el primer trimestre del año ha sido de solo un 1%”.

Por comunidades autónomas, Cataluña, la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana son las regiones con mayor actividad concursal y suponen un 50% del total de insolvencias publicadas en este primer trimestre de 2017 (19%, 15% y 16%, respectivamente). Les siguen de cerca Andalucía con un 10%, País Vasco con un 7% y Galicia con un 6%. Madrid, Baleares, Castilla la Mancha, Asturias y Murcia incrementan el número de procesos respecto al mismo periodo del año anterior.

Por sectores, según el informe, el de servicios fue el que más concursos aglutinó, con un 28% del total -296 insolvencias-, misma cifra que en el primer trimestre de 2016. Por su parte, los sectores de construcción e inmobiliario representan el 31% del total de concursos publicados (15% y 16% sobre el total, respectivamente). El sector de distribución y comercio -un 17% del total- presenta la caída más acusada de entre todos los sectores al descender en un 15% respecto al mismo periodo de 2016. Por el contrario, los sectores de automoción, alimentación, financiero y textil experimentan crecimientos respecto al mismo periodo del año anterior.

En cuanto al tamaño de las empresas en concurso, el 65% del total cuentan con un activo inferior a dos millones de euros. La actividad concursal entre las compañías de este tamaño crece ligeramente (2%) en relación al mismo periodo del año pasado. También aumentan los concursos entre las empresas que cuentan con un activo entre 5-10 millones (un 15%), y superior a 50 millones de euros (un 25%).

A su vez, el promedio de valor del activo de las empresas aumenta ligeramente con respecto al mismo periodo de 2016, pasando de 3,7 millones de euros en el primer trimestre del año pasado a 4,2 millones de euros en estos tres primeros meses de 2017. En valores absolutos supone un aumento de 0,5 millones de euros, y un 12% en el tamaño promedio del activo.

Por último, las plantillas de hasta 50 empleados son las más afectadas por las quiebras empresariales –concentran un 67% del total-, mientras que el menor porcentaje lo tienen aquellas con hasta 250 empleados –un 1% del total-.

Acceda a la versión completa del contenido

La tendencia a la baja de los procesos concursales se frena con el inicio de 2017

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

32 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

4 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

10 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace