La televisión, de nuevo el medio preferido para informarse de las elecciones, por delante de radio y redes sociales

La televisión, de nuevo el medio preferido para informarse de las elecciones, por delante de radio y redes sociales

La televisión manda por delante de la prensa digital.

Televisiones

La televisión sigue siendo el medio favorito de los españoles para informarse sobre política, según se desprende de la última encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Los resultados obtenidos determinan que el 56,5% de los encuestados eligieron este medio como primera opción durante la campaña electoral de las elecciones del 10 de noviembre. El estudio, hecho público este jueves, indica que la televisión manda por delante de la prensa digital, que fue elegida como primera opción por el 9,7% de los preguntados. Le sigue la prensa escrita (6,5%), muy cerca de las redes sociales (6,1%) y la radio (5%).

Como segunda opción, la televisión también es la más elegida (13,3%), en este caso seguida por la radio (11,7%) y las redes sociales (10,2%). La prensa digital (8,8%) y la escrita (6,2%) cierran el ranking.

El equipo que dirige José Félix Tezanos también ha preguntado a los encuestados por su seguimiento a través de los medios de comunicación de los debates y actos sobre los que se informó con motivo de los comicios. En este sentido, ha destacado que la mayoría de españoles (un 57,5%) no vio otros debates o entrevistas aparte del que protagonizaron los cinco principales líderes políticos.

También es mayoría, según recoge el estudio, aquellos que no vieron espacios de propaganda o no miraron folletos o programas de algún partido. En ambos casos, el porcentaje sobrepasa el 60%.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.