Categorías: Economía

La tecnología y el ladrillo acaparan la mitad de la inversión de los fondos soberanos

El sector tecnológico y el inmobiliario acaparan el interés de los fondos soberanos. En 2017, atrajeron la mitad del dinero inyectado por estos instrumentos de inversión, con una cuota del 26,1% y del 23,9%, respectivamente, según el ‘Informe Fondos Soberanos 2017’ elaborado por el Sovereign Wealth Lab de IE Business School y Fundación IE en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones.

En los últimos años, la apuesta de los fondos soberanos por estas áreas ha ido ganando terreno a medida que se recupera el mercado del ladrillo y que la tecnología ocupa un papel más destacado en la vida diaria de los ciudadanos. Es cada vez más habitual ver la entrada de vehículos de inversión de los Estados en rondas de financiación de ‘startups’ o en venture capital para inyectar capital en compañías en desarrollo.

Destaca además la inversión en ‘activos verdes’ como una tendencia emergente, con los fondos de Noruega y Nueva Zelanda a la cabeza. “La industria de los fondos soberanos es cada vez más sofisticada y mantiene un horizonte de inversión de largo plazo. Este año han tratado de capturar tendencias de largo plazo con la inversión en inmobiliario logístico, residencias de estudiantes, y con operaciones ligadas al cambio climático”, ha asegurado Javier Capapé, director del Sovereign Wealth Lab de IE y uno de los responsables del informe.

Actualmente hay 92 fondos soberanos en funcionamiento, con activos conjuntos que rondan los 7,5 billones de dólares (un 4% más que el año anterior). El mayor de ellos es el Fondo de Pensiones del Gobierno de Noruega, con un patrimonio superior al billón de dólares.

El documento destaca también el impulso de Arabia Saudí, con la redefinición del Public Investment Fund (PIF) como pieza clave de la transición del país hacia la menor dependencia económica del petróleo. Además, entre los hitos de 2017 subraya también que el fondo China Investment Corporation protagonizó la mayor operación de la historia en el sector inmobiliario con la compra, por 14.000 millones, de Logicor especializado en logística.

36.400 millones de inversión en España

En España, los fondos soberanos acumulan actualmente inversiones por 36.400 millones de euros, incluyendo las posiciones en renta fija. A lo largo de 2017, se consumaron varias operaciones importantes que confirman el creciente interés de los instrumentos de inversión de los Estados por España.

El fondo soberano de Singapur GIC, junto a la firma estadounidense de capital privado Hellman & Friedman, compró la plataforma de pago en español Allfunds Bank por 1.880 millones de euros. Por su parte el citado fondo de Noruega compró el 3,26% de Liberbank y más recientemente, adquirió acciones de Bankia por 381 millones. También ha participado en Iberdrola, Meliá, Gamesa y Técnicas Reunidas.

Cabe destacar también la compra por parte del fondo de Abu Dhabi, junto con JPMorgan, Swiss Life y Covalis Naturgás por un importe de 2.590 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

La tecnología y el ladrillo acaparan la mitad de la inversión de los fondos soberanos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace