La tasa de paro juvenil cae a su cifra más baja en 15 años
La tasa de paro juvenil se situó así en el 31,15% a cierre del verano, tasa más de 7 puntos inferior a la del segundo trimestre (38,38%) y la más baja desde el cuarto trimestre de 2019, cuando el desempleo de los jóvenes menores de 25 años alcanzaba el 30,5%.
Por su parte, el número de activos menores de 25 años aumentó en 126.400 personas entre julio y septiembre (+8,1%), según datos extraídos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De los 3,4 millones de parados contabilizados en España al finalizar el tercer trimestre del año, el 15,3% son jóvenes menores de 25 años y el 44,1% son parados de larga duración (más de un año en el desempleo).
El número de parados de larga duración disminuyó en 171.200 personas en el tercer trimestre, un 10,2% respecto al trimestre anterior, hasta situarse en 1.508.600 personas. En el último año, los parados de larga duración se han incrementado en 260.300 personas, casi un 21% más.
Según Estadística, al finalizar el tercer trimestre había 1.143.700 jóvenes de 16 a 29 años que ni estudian ni trabajan (‘Ni-nis’), 357.300 menos de los que había en el mismo trimestre de 2020.
Por su parte, el número de jóvenes de 16 a 29 años que sí estudian y trabajan, conocidos como ‘Si-sis’, se situó al acabar septiembre en 857.400, lo que supone 282.800 más que un año antes.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…