Trabajadores en la fábrica de vehículos industriales de Volkswagen en Hannover
El impacto de la crisis desatada por la pandemia de Covid-19 y las medidas de contención implementadas se ha traducido en un significativo incremento del paro en Alemania, cuya tasa de desempleo alcanzó el pasado mes de mayo el 6,3%, su peor lectura desde diciembre de 2015, frente al 5,8% registrado en abril de 2020, según ha informado la Oficina Federal de Empleo.
«El mercado laboral permanece bajo presión debido a la pandemia de coronavirus. El desempleo y el subempleo volvieron a crecer en abril, aunque no tanto como en abril», declaró en rueda de prensa Detlef Scheele, director de la Oficina Federal de Empleo de Alemania.
En concreto, en el mes de mayo el número de desempleados aumentó en 238.000 personas, cifra inferior al récord de 372.000 parados registrado en abril. Por su parte, el subempleo aumentó el mes pasado en 170.000 personas, después de incrementarse en 235.000 en abril.
En el mes de mayo, el número de personas que recibía prestaciones por desempleo en Alemania fue de 1,05 millones, lo que representa un aumento de 364.000 personas en comparación con mayo de 2019. Por su parte, un total de 4,02 millones de personas recibían rentas asistenciales.
Por otro lado, el número de puestos vacantes en Alemania bajó en mayo a 584.000 plazas, lo que supone un descenso de 208.000 empleos disponibles en comparación con el año anterior.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…