Internacional

La tasa de paro de Reino Unido sube hasta el 4,3% y los salarios crecen un 7,8%, récord desde 2001

Por su parte, la tasa de empleo en Reino Unido cerró el periodo mayo-julio en el 75,5%, medio punto menos que entre febrero y abril. De acuerdo con la ONS, este descenso de ocupados se debió a los trabajadores autónomos a tiempo completo.

La estimación de trabajadores asalariados para el mes de agosto apunta a un descenso mensual de 1.000 personas respecto a la cifra revisada de julio, hasta los 30,1 millones de personas.

Además, de junio a agosto, el número de vacantes disminuyó en 64.000 personas, situándose en 989.000, encadenando así su decimocuarto retroceso trimestral consecutivo.

Por su lado, la ONS destaca que, debido a huelgas y conflictos laborales, en julio se perdieron 281.000 días laborales, la mayoría en educación, sanidad y trabajo social.

Los trabajadores británicos se anotaron entre mayo y julio un crecimiento interanual de sus salarios del 7,8%, excluidas las primas, la misma tasa que en el trimestre precedente y su mayor subida desde 2001, cuando se inician los registros comparables.

El crecimiento anual del salario medio total de los empleados, incluyendo bonificaciones, alcanzó el 8,5%. En términos reales (ajustados a la inflación), el crecimiento anual fue del 1,2% en el caso del salario total y del 0,6% en el del salario normal (excluyendo primas).

Acceda a la versión completa del contenido

La tasa de paro de Reino Unido sube hasta el 4,3% y los salarios crecen un 7,8%, récord desde 2001

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace