La tasa de paro de larga duración se ha multiplicado por cuatro en la última década
Desempleo

La tasa de paro de larga duración se ha multiplicado por cuatro en la última década

España es el segundo país de la UE con el registro más elevado en esta categoría.

Trabajador artesano

La tasa de paro de larga duración en España en 2017 fue del 7,7%. Un guarismo inferior al de 2013, cuando el registro alcanzó el 12,9%, pero considerablemente superior al de hace una década. En 2007, la tasa de paro de larga duración en España apenas llegaba al 1,7%.

Un informe del Instituto de Estudios Económicos (IEE) elaborado mediante datos de Eurostat destaca que España sigue siendo el segundo país con la mayor tasa de paro de larga duración en la Unión Europea, tras Grecia.

En un informe recogido por Europa Press, el IEE confirma que esa tasa se ha ido reduciendo gradualmente durante los últimos años en el conjunto de la Unión Europea de los 28. “En 2013, el promedio de la Unión había alcanzado un máximo del 5,2% y ha ido bajando hasta llegar al 3,5% en 2017”, destaca la agencia.

España duplicó la tasa europea en 2017 y multiplicó por cuatro sus propios registros del año 2007.

Entre los que cuentan con las tasas más bajas de paro de larga duración destacan Alemania, Malta, Polonia y Dinamarca, con cifras en torno al 1,5%, pero los mejor clasificados son Suecia (1,3%), el Reino Unido (1,1%) y la República Checa (1%).

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.