Economía

La tasa de paro de la OCDE se mantuvo en el 4,8% en agosto, su mínimo histórico

De esta manera, la tasa de desempleo aumentó en cinco países miembros de la entidad multilateral –Suecia, Estados Unidos, Colombia, Estonia y Luxemburgo–, se mantuvo sin cambios en 14 y disminuyó en 13 entre abril y junio. Así, el número de desempleados en el bloque alcanzó los 33,160 millones de personas en el octavo mes del año.

Asimismo, la tasa de desempleo en la Unión Europea cerró al 5,9% y la de la zona euro al 6,4% en agosto, también su mínimo histórico. En lo que respecta a España, el desempleo cayó hasta el 11,5%.

En cuanto al desempleo juvenil –trabajadores entre los 15 y los 24 años–, aumentó en 0,5 puntos porcentuales en comparación con su tasa más baja registrada en abril de 2023, impulsado principalmente por un aumento en la tasa de desempleo juvenil masculino.

Por otro lado, las tasas de empleo y de participación activa de la OCDE alcanzaron el 70,1% y el 73,7%, respectivamente, en el segundo trimestre del año, los niveles más altos registrados desde el inicio de la serie. Así, se registraron máximos históricos para ambos indicadores en 19 de los 38 países miembros del bloque, entre ellos, Francia, Alemania, Italia y Japón.

Por datos desagregados, la tasa de empleo superó el 70% en algo más de dos tercios de los países de la OCDE, alcanzando máximos históricos en la zona euro y en el conjunto de la Unión Europea.

Por el lado contrario, disminuyó en siete países de la OCDE, incluida Turquía, que registró la tasa de empleo más baja entre los países miembros de la organización, con un 53,6%.

Por sexos, aumentó tanto para las mujeres como para los hombres, alcanzando máximos históricos del 63,2% y el 77%, respectivamente. La tasa de actividad también alcanzó su nivel más alto para las mujeres (66,7%) y para los hombres (80,9%).

Acceda a la versión completa del contenido

La tasa de paro de la OCDE se mantuvo en el 4,8% en agosto, su mínimo histórico

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace