Categorías: Internacional

La tasa de mortalidad del coronavirus ronda el 1%, según un gran estudio en China

La tasa de mortalidad de los casos confirmados de Covid-19 a nivel mundial se estima en un 1,38 por ciento, mientras que se incluyen los casos no confirmados la cifra bajaría hasta el 0,66 por ciento, según un análisis de de 70.117 casos confirmados en laboratorio y diagnosticados clínicamente en China, combinados con 689 casos positivos entre personas evacuadas de Wuhan en vuelos de repatriación, que se ha publicado en la revista ‘The Lancet Infectious Diseases’.

Estas tasas son ligeramente inferiores a algunas estimaciones hasta la fecha, que no se habían ajustado a los casos no diagnosticados o al número de personas de cada grupo de edad de una población. Las tasas de mortalidad varían sustancialmente, desde el 0,0016 por ciento en los niños de 0 a 9 años hasta el 7,8 por ciento en las personas de 80 años o más.

Pese a que las estimaciones son ligeramente inferiores a las que se han hecho para el virus, siguen siendo mucho más elevadas que las de pandemias anteriores como la de la gripe pandémica H1N1 de 2009, que se estimó mortal en alrededor del 0,02 por ciento de los casos.

Las estimaciones previas de muertes por casos confirmados de Covid-19 han oscilado entre el 2 y el 8 por ciento, mientras que las muertes por infecciones generales se han estimado entre el 0,2 y el 1,6 por ciento. Asimismo, los cálculos de la proporción de muertes en el grupo de edad más avanzada, los mayores de 80 años, se han fijado entre el 8 y el 36 por ciento. Sin embargo, estas estimaciones anteriores no se habían ajustado por el hecho de que solo es probable que se sometan a pruebas las personas con síntomas más graves, o las personas en cuarentena tras su repatriación a otros países, por lo que no reflejaban el verdadero número de casos en todas las poblaciones. Ningún estudio anterior ha estimado la proporción de infecciones que requerirán hospitalización.

El estudio ha observado también diferencias en las tasas de hospitalización por edad, que aumentan con la edad: se estima que el 11,8 por ciento de las personas de 60 años, el 16,6 por ciento de las personas de 70 años y el 18,4 por ciento de las personas de 80 años o más desarrollan síntomas lo suficientemente graves como para ser hospitalizadas.

Estas tasas de hospitalización se comparan con el 0,04 por ciento de las personas de 10 a 19 años, el 1,0 por ciento de las personas de 20 años y el 3,4 por ciento de las personas de 30 a 39 años. Estas cifras casi se duplican, pasando del 4,3 por ciento de las personas de 40 a 49 años al 8,2 por ciento de las personas de 50 a 59 años. Según este estudio, casi uno de cada cinco mayores de 80 años infectados probablemente requiera hospitalización, en comparación con alrededor del 1 por ciento de las personas menores de 30 años.

Teniendo en cuenta estas cifras, los autores advierten de que, sin medidas estratégicas, es probable que el número de personas que necesitan tratamiento hospitalario «sobrepase incluso los sistemas de atención sanitaria más avanzados del mundo», aunque puntualizan que, a medida que se desarrolle la pandemia, «es posible que los resultados mejoren y será importante revisar las estimaciones de este estudio».

Acceda a la versión completa del contenido

La tasa de mortalidad del coronavirus ronda el 1%, según un gran estudio en China

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

1 hora hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace