Economía

La tasa de morosidad bancaria se elevará en España hasta el 4,6% en 2022

Estas cifras contrastan con la media prevista en la zona euro, donde la morosidad se situará en el 3,4% este año y el 3,9% el año que viene.

Previsiones sobre préstamos bancarios elaboradas por la consultora EY para 2022, 2023, 2024 y 2025 – EY

Para España, la firma tiene una expectativa de que los préstamos hipotecarios sigan aumentando en 2022 y en 2023, aunque con subidas «relativamente suaves», del 0,5% y del 1,4%, respectivamente, en consonancia con la actitud de cautela de los bancos españoles «tras las prácticas crediticias de la crisis de la deuda de 2010».

También señala que, al igual que en otros países de la eurozona como Italia, es probable que los costes de los préstamos en España «sean relativamente sensibles» al cambio de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), «lo que podría endurecerse por la inflación».

Sobre el crédito al consumo, que cayó un 0,7% en 2020 y un 1,4% en 2021, prevé que vuelva a crecer un 1,5% en 2022 y un 0,7% en 2023. En concreto, explica que el recorte del poder adquisitivo de los consumidores podría compensarse con un aumento de los préstamos a través de tarjetas de crédito o de los préstamos personales.

Por otro lado, también ve probable una reducción de los préstamos a empresas respecto al ritmo registrado durante la pandemia, cuando los créditos estaban auspiciados por los sistemas públicos de garantía ICO.

Al respecto, la consultora afirma que las «mejores perspectivas» por la incertidumbre, la presión inflacionista, la recuperación de la demanda o de sectores afectados por la pandemia «deberían traducirse en mejoras para la inversión empresarial en 2022».

«Pero, debido a que algunas empresas están pagando su deuda de la época de la pandemia, se prevé que el crecimiento de la deuda empresarial se ralentice hasta el 2,3% en 2022 y el 1,5% en 2023», agrega.

El informe explica que los ratios de morosidad en España se redujeron durante la pandemia por el efecto protector de los avales ICO, cayendo hasta el 4,3% en 2021. Además, el riesgo de aumento de las pérdidas por préstamos debería verse mitigado por la «saludable posición financiera» de hogares y empresas, que en 2021 equivalía al 107% del PIB, en torno a 1,3 billones de euros.

Así, indica que la mayor proporción de hipotecas –que tradicionalmente registraría menores tasas de impago– y los «altos estándares» del crédito de los préstamos bancarios –el 90% con ratios de préstamo por debajo del 80%– ayudarían en este sentido.

Por el lado contrario, apunta a que las posiciones de la deuda aumentaron en los sectores más expuestos a los efectos de la pandemia, como hostelería, ocio o transporte, por lo que «las vulnerabilidades son mayores». «La morosidad ha empezado a aumentar en el crédito al consumo, alojamiento y restauración, y en préstamos sujetos a moratorias vencidas y garantías públicas», añade.

Acceda a la versión completa del contenido

La tasa de morosidad bancaria se elevará en España hasta el 4,6% en 2022

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

4 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

10 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

19 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

19 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace