Economía

La tasa de mora de la banca española subió en mayo por segundo mes consecutivo, hasta el 3,59%

Sin embargo, todavía se mantiene por debajo del nivel registrado en mayo de 2022, cuando la ratio de mora se situó en el 4,18%.

El volumen de créditos dudosos en mayo era de 42.815 millones de euros, 262 millones de euros más que en abril, mientras que el volumen total del crédito concedido ha disminuido en 8.572 millones de euros, hasta situarse en los 1,19 billones de euros.

Si se compara con mayo de 2022, el volumen de créditos dudosos se redujo en 8.249 millones de euros, mientras que el volumen de préstamos totales disminuyó en 30.383 millones de euros.

Las cifras incluyen el cambio metodológico en la clasificación de los Establecimientos Financieros de Crédito (EFC), que desde enero de 2014 dejaron de ser considerados dentro de la categoría de entidades de crédito.

Sin incluir el cambio, la morosidad se situaría en el 3,68% en mayo, puesto que el saldo de crédito fue de 1,161 billones de euros en ese mes, al excluirse el crédito de los EFC.

Los datos desglosados por tipo de entidad reflejan que la ratio de dudosos del conjunto de entidades de depósito (bancos, cajas y cooperativas) cerró mayo en el 3,49%, por encima del 3,44% del mes anterior, pero por debajo del 4,08% de un año antes.

De su lado, la ratio de mora de los establecimientos financieros de crédito se situó en el 6,58% en el quinto mes del año, superior al 6,58% de abril, pero por debajo del 7,15% de un año antes.

Según los datos del Banco de España, las provisiones del total de entidades de crédito aumentaron hasta los 30.868 millones de euros en mayo, 122 millones de euros más que en abril.

Acceda a la versión completa del contenido

La tasa de mora de la banca española subió en mayo por segundo mes consecutivo, hasta el 3,59%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

5 horas hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

18 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

18 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

1 día hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

1 día hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

1 día hace