La tasa de inflación de la eurozona despidió 2024 en el 2,4% y la de la UE en el 2,7%

Inflación

La tasa de inflación de la eurozona despidió 2024 en el 2,4% y la de la UE en el 2,7%

La tasa interanual de inflación, tanto en el caso de la eurozona como en el de la UE, se aceleró en diciembre por tercer mes consecutivo.

BCE
BCE

La tasa de inflación de la zona euro repuntó en diciembre hasta el 2,4% interanual, dos décimas por encima de la lectura del mes anterior, lo que supone la mayor subida de los precios desde el pasado mes de julio, según ha confirmado este viernes Eurostat.

En el conjunto de la Unión Europea, la tasa de inflación interanual cerró el año 2024 en el 2,7%, dos décimas por encima de la subida de los precios observada en noviembre.

De este modo, la tasa interanual de inflación, tanto en el caso de la eurozona como en el de la UE, se aceleró en diciembre por tercer mes consecutivo.

El repunte de los precios el último mes del año entre los países del euro reflejó un encarecimiento del 0,1% del coste de la energía, el primer incremento desde julio, cuando el mes anterior había registrado una bajada interanual del 2%.

A su vez, el precio de los alimentos frescos aumentó un 1,6% interanual en diciembre, por debajo del alza del 2,3% del mes anterior, mientras que el coste de los bienes industriales no energéticos aumentó un 0,5% interanual, una décima menos del incremento observado en noviembre.

En el caso del precio de los servicios en la zona euro, se observó en diciembre una subida interanual del 4%, una décima mayor del incremento correspondiente a noviembre.

Sin tener en cuenta el impacto de la energía, la tasa de inflación de la zona euro se mantuvo estable en el 2,7%, mientras que al excluir también el efecto de los precios de los alimentos frescos, así como del alcohol y el tabaco, la tasa de inflación subyacente se mantuvo también en el 2,7%.

En el conjunto de la UE, en comparación con noviembre de 2024, la inflación anual descendió en siete Estados miembros, se mantuvo estable en uno y aumentó en diecinueve.

Entre los países de la UE, las tasas anuales de inflación más bajas se registraron en Irlanda (1%), Italia (1,4%), Luxemburgo, Finlandia y Suecia (todos 1,6%), mientras que los niveles más elevados se registraron en Rumania (5,5%), Hungría (4,8%) y Croacia (4,5%).

En España, la subida de los precios en diciembre se aceleró al 2,8% desde el 2,4% del mes anterior, situándose así cuatro décimas por encima del promedio de la zona euro y una décima por encima de la media de la UE.

Más información

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las 17:00 horas la electricidad será gratuita o con precios…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del asentamiento no autorizado de Havat Ma’on irrumpieron en el…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar una víctima mortal, después de que una nueva búsqueda…