Imagen de Los Ángeles durante la pandemia de coronavirus
En el mes de agosto, los alimentos se encarecieron un 0,2%, al tiempo que la energía hizo lo propio en un 5,6%. No obstante, en términos interanuales los víveres se apreciaron un 4,3%, aunque la energía siguió en el octavo mes del año un 3,6% por debajo de los niveles registrados doce meses atrás.
La tasa de inflación subyacente, que excluye el impacto de la volatilidad de los precios de los alimentos y de la energía, alcanzó el 4,3%, cuatro décimas menos que en julio. Sin embargo, la lectura mensual sí creció en una décima, hasta el 0,3%.
Por otro lado, el Departamento de Trabajo de Estados Unidos informó hace seis días de que las peticiones iniciales de subsidio por desempleo alcanzaron la semana pasada las 216.000 solicitudes, lo que supone un descenso de 13.000 personas desde la marca anterior.
Asimismo, la cifra de personas que recibían algún tipo de subsidio por desempleo se situó a finales de agosto en 1,679 millones, lo que representa una disminución semanal de 40.000 beneficiarios.
El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…
Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…
El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…
El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…
La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…