Categorías: Economía

La tasa de empleo de la OCDE cae en el segundo trimestre hasta mínimos de 2010

La tasa de empleo de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se situó al cierre del segundo trimestre en el 64,6%, por lo que experimentó una caída de cuatro puntos porcentuales en comparación tanto con el primer trimestre del año como con el mismo periodo del año pasado, según los datos difundidos este jueves por la entidad con sede en París.

De esta forma, el nivel de empleo del conjunto de la OCDE ha descendido hasta su peor nivel desde el cuarto trimestre de 2010, como resultado del impacto de la pandemia del Covid-19.

En términos absolutos, el número de trabajadores empleados al cierre del segundo trimestre en el conjunto de la OCDE fue de 560,4 millones de personas, lo que supone un descenso 34,2 millones de personas en comparación con los datos del primer trimestre. De esa cifra, 190,1 millones de personas estaban empleadas en la Unión Europea, 4,6 millones menos que el trimestre precedente.

La OCDE ha pedido «cautela» para interpretar los datos del segundo trimestre, ya que gran parte de la caída se debe a que los trabajadores con una suspensión temporal de empleo en Estados Unidos y Canadá cuentan como desempleados, mientras que en gran parte de los demás países siguen registrados como activos. En los dos países norteamericanos, el número de empleados se redujo en más de 20 millones de personas en el trimestre.

Entre los países de la OCDE, los mayores niveles de empleo se registraron en Islandia (79,3%), seguida de Suiza (79,1%) y Países Bajos (77,3%). Por el contrario, las tasas de ocupación más bajas se observaron en Turquía (45,5%), por delante de Colombia (50,5%) y Chile (51,4%).

En el caso de España, la tasa de empleo al finalizar junio se redujo en más de cuatro puntos porcentuales, hasta el 58,9%. En total, el número de ocupados pasó de 19,646 millones en el primer trimestre a 18,331 millones en el segundo trimestre.

La tasa de ocupación entre las mujeres de la OCDE se redujo en cuatro puntos porcentuales, hasta el 57,3%, prácticamente la misma reducción que observó la tasa de empleo entre los hombres, que alcanzó el 72%.

Por grupos de edad, la ocupación entre los menores de 25 años cayó al 36,3%, frente al 41,9% del primer trimestre. De su lado, entre los trabajadores entre 25 y 54 años descendió en cuatro puntos, hasta el 74,7%, al tiempo que entre los mayores se redujo en menos de tres puntos, hasta el 59,3%.

Acceda a la versión completa del contenido

La tasa de empleo de la OCDE cae en el segundo trimestre hasta mínimos de 2010

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace