Sanidad

La tasa de contagios por Covid se sitúa en cifras cercanas a máximos históricos

En concreto, la tasa de infectividad a siete días de la última semana de diciembre analizada ha sido de hecho de 4.300 casos por 100.000, lo que muestra que el crecimiento de infectividad aún no se ha estabilizado. Estos números recuerdan al máximo de 4.700 casos por 100.000 detectado en la víspera de las navidades de 2021, hace justo un año, o la cota de 5.100 infectados por 100.000 de la segunda ola del año, a finales de junio 2022.

El pasado 21 de octubre, el Observatorio Complutense ‘ANTICIPA-COVID19’ ofrecía datos que indicaban un nuevo disparo de infectividad en la línea de los que fueron observados al inicio de las dos grandes olas anteriores, la ola ómicron en vísperas de las Navidad 2021 y la ola anterior al inicio del verano 2021 atribuida a la irrupción de las variantes BA.4 y BA.5, recoge Europa Press.

Dos meses después, cuando se ha completado la temporada de análisis prospectivos del primer trimestre del curso académico 2022-23 en el programa COVID-LOT de la Universidad Complutense, se está confirmando que el crecimiento continuado de infectividad, mantenido desde septiembre y octubre, está llegando a niveles máximos similares a los de las dos grandes olas mencionadas.

En la semana que ha finalizado el pasado viernes 23 de diciembre con la apertura del periodo vacacional en la universidad, la infectividad determinada a 14 días por COVID-LOT alcanzó una tasa de 3.300 casos por 100.000 personas analizadas. Ahora bien, los máximos de infectividad ahora puestos de manifiesto solo se han alcanzado tras un crecimiento lento pero continuado a lo largo de los dos últimos meses, a diferencia del abrupto y vertiginoso disparo de infectividad provocado hace ahora un año por la irrupción de la variante ómicron del virus SARS-CoV-2.

En diciembre de 2021 se pasó en una sola semana, de 300 casos en los días 6-12 de diciembre, a los 4.700 por 100.000 detectados en la semana de los días 13-19 de diciembre, la última del año analizada en 2021 en la Universidad Complutense.

El crecimiento mucho más lento de infectividad, que se está observando en este final de 2022, también asociado a mayores fluctuaciones en las incidencias que se revelan semana a semana, podría estar contribuyendo, al menos en parte, a reducir el impacto de una acumulación de casos severos en el sistema sanitario.

A este impacto más limitado podría estar también ayudando la vacunación con la cuarta dosis de los tramos de población con edad más avanzada, pues es importante recordar que en la fabricación de las vacunas de esta dosis se han utilizado por primera vez elementos que inmunizan frente a la variante ómicron.

“En cualquier caso, teniendo en cuenta que aún hay por delante algunas semanas de infectividad elevada y presencia alta de virus, y considerando la frecuencia en estas fechas de reuniones y eventos con alta densidad de ocupación de los espacios, es recomendable seguir manteniendo la adecuada precaución con respecto a medidas de protección como el uso de mascarillas en interiores y el mantenimiento de ventilación adecuada, sobre todo en presencia de personas vulnerables”, han zanjado desde la organización.

Acceda a la versión completa del contenido

La tasa de contagios por Covid se sitúa en cifras cercanas a máximos históricos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

46 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace