Huchas
Entre abril y junio los hogares gastaron menos de lo que ingresaron. Así, su renta disponible aumentó un 12,2% interanual, hasta los 251.190 millones de euros, mientras que su gasto en consumo totalizó 200.740 millones de euros, un 5,2% más.
Como consecuencia de todo ello, los hogares ahorraron en el segundo trimestre 50.298 millones de euros, frente a los 32.902 millones de euros del mismo periodo de 2022, lo que supone un crecimiento, en valores relativos, del 52,9%.
Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la tasa de ahorro de los hogares alcanzó en el segundo trimestre el 11,7% de su renta disponible, tasa dos décimas inferior a la del trimestre anterior. pero 4,4 puntos por encima de la del segundo trimestre de 2022.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…