La tasa de ahorro de los hogares europeos sube hasta el 12,3%
Macroeconomía

La tasa de ahorro de los hogares europeos sube hasta el 12,3%

La inversión de los hogares creció tres décimas hasta situarse en el 8,9%, según las cifras de Eurostat.

Hucha

La tasa de ahorro de los hogares de los países de la zona euro alcanzó el 12,3% en el primer trimestre, frente al 12,1% al cierre de 2016, de acuerdo con los datos publicados hoy por la agencia comunitaria Eurostat.

En el mismo período, la inversión de los hogares creció tres décimas hasta situarse en el 8,9%, en comparación con el 8,6% logrado de octubre a diciembre de 2016. Ambos indicadores se ajustan a la variación de los derechos de los hogares sobre los fondos de pensión, según recoge la agencia Efe.

La oficina estadística publicó además una actualización de los datos referentes al ahorro y las inversiones de los hogares durante el último trimestre de 2016, unas tasas que inicialmente estimó en 11,9% y 8,5% respectivamente y hoy se corrigen al alza, hasta un 12,1% y 8,6%.

Por otra parte, según los primeros datos de los que dispone Eurostat, la tasa de inversión de las empresas en los países de la moneda única se estableció en el 22,2% en el primer trimestre del año, una caída de más de un punto porcentual frente al 23,6% registrado en los tres meses anteriores.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.