La tasa de ahorro de las familias españolas marca máximos desde el cuarto trimestre de 2021

Tasa de ahorro de los hogares

La tasa de ahorro de las familias españolas marca máximos desde el cuarto trimestre de 2021

Se sitúa en el 0,9% tras gastar 199.427 millones hasta marzo

hucha ahorro monedas
Hucha
La tasa de ahorro de los hogares se ha desplomado más de 13 puntos en comparación con el último trimestre de 2022. Los hogares españoles situaron en el primer trimestre su tasa de ahorro en el 0,9% de su renta disponible, frente a la tasa negativa del 1,5% que experimentaron en igual periodo de 2022 por primera vez en tres ejercicios, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). En comparación con el último trimestre de 2022, la tasa de ahorro de los hogares se ha desplomado más de 13 puntos, desde el 14,5% al 0,9%. En el primer trimestre, los hogares gastaron menos de lo que ingresaron. Así, su renta disponible aumentó un 10,1% interanual, hasta los 202.347 millones de euros, mientras que su gasto en consumo totalizó 199.427 millones de euros, un 7,4% más. Como consecuencia de todo ello, los hogares ahorraron en el primer trimestre 1.869 millones de euros, frente al ahorro negativo de 2.788 millones de euros del mismo periodo de 2022. Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la tasa de ahorro de los hogares alcanzó en el primer trimestre el 11,8% de su renta disponible, tasa 2,5 puntos superior a la del trimestre anterior y la más alta desde el cuarto trimestre de 2021. Los hogares no pudieron financiar con su ahorro la inversión que realizaron en el primer trimestre del año, que ascendió a 14.296 millones, por lo que mostraron una necesidad de financiación de 12.936 millones de euros, la menor cifra desde el primer trimestre de 2021.

La tasa de ahorro de los hogares se ha desplomado más de 13 puntos en comparación con el último trimestre de 2022

Los hogares españoles situaron en el primer trimestre su tasa de ahorro en el 0,9% de su renta disponible, frente a la tasa negativa del 1,5% que experimentaron en igual periodo de 2022 por primera vez en tres ejercicios, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En comparación con el último trimestre de 2022, la tasa de ahorro de los hogares se ha desplomado más de 13 puntos, desde el 14,5% al 0,9%.

En el primer trimestre, los hogares gastaron menos de lo que ingresaron. Así, su renta disponible aumentó un 10,1% interanual, hasta los 202.347 millones de euros, mientras que su gasto en consumo totalizó 199.427 millones de euros, un 7,4% más.

Como consecuencia de todo ello, los hogares ahorraron en el primer trimestre 1.869 millones de euros, frente al ahorro negativo de 2.788 millones de euros del mismo periodo de 2022.

Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la tasa de ahorro de los hogares alcanzó en el primer trimestre el 11,8% de su renta disponible, tasa 2,5 puntos superior a la del trimestre anterior y la más alta desde el cuarto trimestre de 2021.

Los hogares no pudieron financiar con su ahorro la inversión que realizaron en el primer trimestre del año, que ascendió a 14.296 millones, por lo que mostraron una necesidad de financiación de 12.936 millones de euros, la menor cifra desde el primer trimestre de 2021.

Más información

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…