Economía

La tarifa del gas regulada individual baja un 1,34% de media a partir de este mes de octubre

En concreto, para un cliente medio TUR 1 (cocina y agua caliente sanitaria) supondrá un descenso del 3,32% en su factura anual con impuestos, mientras que para uno de la TUR 2 (cocina, agua caliente sanitaria y calefacción) representará una caída del 0,28% en su factura anual con impuestos.

Mientras, para un cliente TUR 3 (pymes) la revisión a partir de este mes de octubre supondrá un descenso del 1,14% en su factura anual con impuestos, según la resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) con la revisión de precios para este próximo trimestre.

Ya desde la entrada en vigor del RD Ley 17/2021 en octubre de 2021 se había atenuado considerablemente el impacto de los elevados precios del gas natural sobre los recibos de los consumidores, con un descenso medio aproximado en su factura anual desde la aplicación de la media de unos 63,41 euros/año para un cliente medio de la TUR 1, de 192,91 euros/año para uno de la TUR 2 y de 344,2 euros/año para uno de la TUR 3.

La TUR de gas natural es una tarifa regulada a la que puede acogerse cualquier consumidor conectado a redes de gas natural de presión inferior o igual a 4 bar y cuyo consumo anual sea inferior o igual a 50.000 kilovatios hora (kWh). Mediante el Real Decreto-ley 18/2022, de 18 de octubre, se amplió su aplicación a las comunidades de propietarios y empresas de servicios energéticos que les presten servicio.

La TUR de gas natural se revisa trimestralmente el día 1 de los meses de enero, abril, julio y octubre de cada año, produciéndose su actualización siempre que el coste de la materia prima incluido en la tarifa experimente una variación al alza o a la baja superior al 2% respecto al valor empleado en la tarifa en vigor o, en cualquier caso, cuando entren en vigor nuevos peajes o cánones. Su valor se hace público en el BOE.

El Real Decreto-ley 17/2021, de 14 de septiembre, de medidas urgentes para mitigar el impacto de la escalada de precios del gas natural en los mercados minoristas de gas y electricidad, limitó en un 35% y 15% el incremento del coste de materia prima incluido en la tarifa de último recurso en vigor el 1 de octubre de 2021 y el 1 de enero de 2022 respectivamente. Esta medida fue prorrogada hasta esta próxima revisión del 1 de octubre, mediante el artículo 1 del Real Decreto-ley 18/2022.

En consecuencia, el coste de la materia prima para el cálculo de la TUR para el próximo 1 de octubre se ha limitado al 15%. Hubiera sido del 47% con relación al valor vigente, por la subida de las cotizaciones internacionales de petróleo y el gas. Esta subida, no obstante, se compensa por la reducción de los costes regulados, arrojando el citado descenso medio del 1,34%.

LA TUR VECINAL AUMENTA ENTRE UN 15,8% Y UN 22,8%.

En el caso de la TUR vecinal, creada en octubre de 2022 por el Gobierno, el coste de la materia prima para estos consumidores se pondera en un 30% el valor procedente de la fórmula de la orden ITC/1660/2009, de 22 de junio y en un 70% el que resulta del Real Decreto-ley 17/2021, de 14 de septiembre. En consecuencia, el coste de la materia prima de la TUR vecinal es de 3,131085 céntimos de euro por kWh, un 24,51% superior al empleado en la tarifa en vigor desde el pasado 1 de julio.

En consecuencia, a partir del 1 de abril de 2023, el término variable de la TUR vecinal aumenta entre un 15,8% y un 22,8%, dependiendo de los diferentes siete tramos de esta TUR, dependiendo del nivel de consumo.

Así, la TUR4 se elevará un 15,84%, la TUR5 un 16,28%, la TUR6 un 22,10%, la TUR7 un 22,27%, la TUR8 un 22,61%. la TUR9 un 22,64%, la TUR10 un 22,68% y la TUR11 un 22,89%.

En octubre del año pasado, el Gobierno aprobó, alentado por la llegada del temporal invernal y los precios energéticos por la guerra en Ucrania, un escudo de 3.000 millones de euros para proteger a los consumidores de las tarifas reguladas de gas de posibles subidas, que en la práctica representa una subvención directa a las facturas de los clientes.

Esto provocó un aluvión en el trasvase de consumidores a la tarifa regulada de gas natural. En el caso de las comunidades de propietarios con calderas comunitarias de gas natural acogidos a la nueva tarifa está cifra no fue tan alta.

Fuentes del Ministerio señalaron que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha pagado 644,8 millones de euros a las cuatro comercializadoras de la TUR en concepto del déficit generado hasta finales del pasado mes de julio, debido a la limitación del 15% en el incremento del coste de la materia prima regulado en el Real Decreto-ley 17/2021, de 14 de septiembre. Esta cantidad procede del crédito extraordinario de 3.000 millones de euros regulado en el Real Decreto-ley 18/2022.

Acceda a la versión completa del contenido

La tarifa del gas regulada individual baja un 1,34% de media a partir de este mes de octubre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

55 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

1 hora hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace