Economía

La tarifa de gas natural baja un 7,2% a partir de octubre por la rebaja del IVA al 5%

Si no se hubiera aplicado la rebaja del IVA, la TUR media ponderada de gas natural hubiera crecido un 5,88% en la revisión trimestral del 1 de octubre.

En concreto, para un cliente medio TUR 1, con un consumo inferior o igual a 5.000 kilovatios hora (kWh) anuales, supone un descenso del 10,02% en su factura anual con impuestos, mientras que sin la bajada del IVA se hubiera incrementado un 3,69%.

Por su parte, para un cliente TUR 2, con un consumo superior a 5.000 kWh/año e inferior o igual 15.000 kWh/año, representa una caída del 7,74% en su factura anual con impuestos, mientras que sin la bajada del IVA se hubiera incrementado un 6,32%.

Para un cliente TUR 3, con un consumo superior a 15.000 kWh/año e inferior o igual a 50.000 kWh/año, supone un descenso del 6,61% en su factura anual con impuestos, mientras que sin la bajada del IVA se hubiera incrementado un 7,62%.

El Ministerio destaca que desde la entrada en vigor del RD Ley 17/2021 en octubre de 2021 se ha atenuado el impacto de los elevados precios del gas natural sobre los consumidores, con un ahorro para un cliente medio TUR 1 de 102 euros al año, de 308 euros al año para la TUR 2 y de 772 euros al año para uno de la TUR 3, con respecto al impacto de no haberse adoptado las medidas.

La TUR es una tarifa a la que puede acogerse cualquier consumidor conectado a redes de gas natural con presión inferior o igual a 4 bar y cuyo consumo anual sea inferior o igual a los 50.000 kWh. Su valor se hace público en el Boletín Oficial del Estado (BOE), en aplicación de la normativa vigente, mediante resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas.

La tarifa regulada de gas natural se revisa trimestralmente el día 1 de los meses de enero, abril, julio y octubre de cada año, produciéndose su actualización siempre que el coste de la materia prima incluido en dicha tarifa, experimente una variación al alza o a la baja superior al 2% respecto al coste de la materia prima de la tarifa en vigor o en cualquier caso cuando entren en vigor nuevos peajes o cánones.

SE RECUPERARÁ LA DIFERENCIA EN FUTURAS REVISIONES

No obstante, como resultado de la aprobación del Real Decreto-ley 17/2021, de 14 de septiembre, y de otras normas posteriores, el incremento del coste de la materia prima incluido en la TUR está limitado al 15% hasta la revisión del 1 de enero de 2023.

La diferencia entre el coste de la materia prima calculado conforme la metodología de revisión de la TUR y el coste de la materia prima limitado temporalmente se recuperará en las sucesivas revisiones de la TUR, siempre que el incremento del coste de la materia prima sea inferior al 15%; para ello, se procederá a incrementar este valor hasta el límite máximo del 15%.

Acceda a la versión completa del contenido

La tarifa de gas natural baja un 7,2% a partir de octubre por la rebaja del IVA al 5%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Melissa, una amenaza caída del cielo, apunta al oriente cubano

Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…

11 minutos hace

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

1 hora hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

9 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

11 horas hace