Contraportada

La Superliga tomará «los pasos más adecuados para remodelar» su proyecto tras la salida de los clubes ingleses

La nueva competición tuvo que reaccionar al adiós este martes de estos seis clubes ingleses, la mitad de los 12 fundadores iniciales, pero el resto, Real Madrid, FC Barcelona, Atlético de Madrid, Juventus, Inter de Milán y Milan, tras una larga reunión, parece decidido a intentar seguir adelante con un proyecto que considera dentro de la legalidad y necesario para reformar un sistema que «no funciona» y que necesita «estabilidad».

«Dadas las circunstancias actuales, reconsideraremos los pasos más adecuados para remodelar el proyecto, teniendo siempre en mente nuestros objetivos de ofrecer a los aficionados la mejor experiencia posible mejorando los pagos solidarios para toda la comunidad del fútbol», señaló la Superliga en un comunicado.

Los seis ‘supervivientes’ del proyecto recalcaron que la salida de los clubes ingleses se ha debido «a la presión ejercida sobre ellos», pero dejaron claro su convencimiento de que su propuesta «está totalmente alineada con la legislación y normativa europea, como demuestra una decisión judicial para proteger a la Superliga de acciones de terceros».

Además, insistieron en que «el statu quo actual del fútbol europeo debe cambiar» y que el actual sistema «no funciona». «Nuestra propuesta tiene como objetivo permitir que el deporte evolucione generando recursos y estabilidad para el conjunto de la pirámide del fútbol, que también ayudaría a superar las dificultades financieras a las que se enfrenta toda la comunidad del fútbol por la pandemia. También proporcionaría pagos de solidaridad sustancialmente mejorados para todos los actores del fútbol», advirtió.

Acceda a la versión completa del contenido

La Superliga tomará «los pasos más adecuados para remodelar» su proyecto tras la salida de los clubes ingleses

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

55 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace