Categorías: Economía

La subida salarial pactada en convenio se moderó al 1,96% hasta marzo

La subida salarial media pactada en los convenios colectivos registrados en el primer trimestre del año se moderó hasta el 1,96%, cifra más de 1,8 puntos superior al IPC interanual avanzado de marzo (0,1%) y dos décimas por debajo del alza salarial registrada un año antes (2,20%), según datos provisionales del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Este incremento salarial está por debajo de las directrices marcadas en el Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (AENC) 2018-2020, que planteaba subidas salariales del entorno del 2% más un punto porcentual ligado a conceptos como la productividad, los resultados empresariales y el absentismo laboral.

No obstante, Trabajo precisa que, al disponer únicamente de información relativa a los tres primeros meses del año, el número de convenios firmados no proporciona todavía información relevante acerca del ritmo de la negociación colectiva, por lo que habrá que esperar a su evolución durante los próximos meses para valorar el comportamiento de este indicador.

Además, subraya que hay que tener en cuenta que el día 14 de marzo se decretó el estado de alarma en España por la crisis sanitaria derivada del coronavirus, «por lo que es posible que desde dicha fecha tanto el ritmo de registro como algunas otras variables relativas a la negociación colectiva se vean afectadas».

En concreto, hasta marzo se registraron 2.334 convenios colectivos con efectos económicos en 2020, pero sólo 62 se han firmado en los tres primeros meses del año. El resto, 2.272, se firmaron en ejercicios anteriores aunque despliegan también sus efectos este año.

Los nuevos convenios firmados hasta marzo registraron una subida salarial media del 1,65%, por debajo de las directrices del AENC, mientras que los firmados en ejercicios anteriores presentan un alza media del 1,96%. Sumando ambos, el aumento salarial medio de todos los convenios con efectos económicos para este año fue del 1,96% en el primer trimestre.

Los 2.334 convenios registrados hasta marzo daban amparo a 6,49 millones de trabajadores. Del conjunto de convenios, 1.744 eran de empresa, con efectos sobre 347.900 trabajadores y una subida salarial media del 1,54%, y 590 eran convenios sectoriales, que daban cobertura a algo más de 6,1 millones de trabajadores, con una subida salarial media del 1,99%.

En cuanto a las 62 nuevas unidades de negociación firmadas hasta marzo, 46 eran convenios de empresa, con un incremento salarial medio del 1,71% (casi dos décimas por encima de la subida firmada en ejercicios anteriores), mientras que 16 eran convenios sectoriales, que reflejaban un aumento salarial del 1,64%, por debajo del registrado en los convenios firmados en ejercicios anteriores (1,99%).

La jornada media pactada en convenio se situó hasta marzo en 1.754,6 horas anuales por trabajador (1.725,9 horas en los convenios de empresa y 1.756,2 en los convenios de ámbito superior.

La estadística de Trabajo revela además que hasta marzo se registraron 226 inaplicaciones de convenios, un 29,3% menos que en el mismo periodo de 2019, que afectaron a 5.082 trabajadores, un 3,9% menos.

El ‘descuelgue’ de los convenios supone la revisión de las condiciones laborales en las empresas.

La reforma laboral de 2012, que recientemente cumplió su octavo aniversario, introdujo mayor facilidad para que empresarios y trabajadores pudieran pactar estas inaplicaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

La subida salarial pactada en convenio se moderó al 1,96% hasta marzo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

27 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

1 hora hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace