Categorías: Economía

La subida global en los precios de vivienda, ¿la antesala de la nueva crisis?

No sólo España. “Desde la crisis financiera mundial, el aumento de los precios de la vivienda ha sido una de las características de la recuperación económica en muchos países”, señala el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su ‘Informe de Estabilidad Financiera Global’, en el que alerta de que esta ‘sincronización’ puede plantear nuevas amenazas a la estabilidad financiera.

Tal y como recuerda la institución que dirige Christine Lagarde, los incrementos recientes se han producido en un entorno en que muchas economías avanzadas han adoptado “políticas monetarias acomodaticias”, como es el caso del Banco Central Europeo (BCE), “lo cual plantea una amenaza de inestabilidad financiera en caso de que las condiciones financieras se revirtieran y provocaran a la vez un descenso de los precios de la vivienda”.

El FMI señala que, por un lado, una mayor sincronización de los precios de la vivienda y la existencia de “vínculos mundiales más profundos” en los mercados de vivienda “pueden ser beneficiosas”. Por otro lado, puede ser el resultado de la “influencia de las condiciones financieras mundiales en las dinámicas de precios de la vivienda y en los mercados de vivienda locales, contribuyendo así a la propagación de shocks económicos y financieros locales”.

En el informe se observa, en conjunto, un incremento de la sincronización de los precios de la vivienda en 40 países y 44 de las ciudades principales de economías avanzadas y mercados emergentes, lo que sugiere que podría deberse a la exposición de los países y las ciudades a las condiciones financieras mundiales.

Asimismo, “es posible que las ciudades de las economías avanzadas estén especialmente expuestas a las condiciones financieras mundiales, quizá debido a su integración con los mercados financieros mundiales o a su atractivo para inversores globales que buscan rendimientos o activos seguros”, señala el FMI.

Por tanto, la institución señala que las autoridades no deben descartar la posibilidad de que un ‘shock’ en los precios de la vivienda en otros mercados afecte los mercados domésticos. “Si bien la sincronización de precios de la vivienda de por sí sola no justificaría la intervención mediante políticas, la evidencia presentada […] apunta a que una mayor sincronicidad de los precios de la vivienda puede ser señal de un riesgo extremo a la baja para la actividad económica real, sobre todo si se produce en un entorno de abundancia de crédito”.

Acceda a la versión completa del contenido

La subida global en los precios de vivienda, ¿la antesala de la nueva crisis?

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

China y EEUU alcanzan un acuerdo para resolver la guerra comercial mediante un nuevo mecanismo de consultas

En un momento de alta tensión entre las dos mayores economías del mundo, China y…

7 horas hace

Histórico triplete del atletismo español en los World Relays: oro en 4×400 femenino, plata en 4×100 y récord en el mixto

Las 'Golden Bubbles', el relevo 4x400 femenino formado por Paula Sevilla, Eva Santidrián, Daniela Fra…

8 horas hace

Zelenski acepta reunirse con Putin en Estambul y pide un alto el fuego inmediato en Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha confirmado su disposición para mantener una reunión presencial…

9 horas hace

Sara Aagesen: «El sistema eléctrico europeo es complejo y requiere mayor protección»

En una comparecencia durante un acto en Madrid, Sara Aagesen hizo referencia a las oscilaciones…

9 horas hace

Hamás confirma negociaciones directas con EEUU para reactivar el alto el fuego en Gaza

La información, revelada en una entrevista con la cadena Al Yazira, marca un giro significativo…

11 horas hace

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

20 horas hace