Categorías: Economía

La subida global en los precios de vivienda, ¿la antesala de la nueva crisis?

No sólo España. “Desde la crisis financiera mundial, el aumento de los precios de la vivienda ha sido una de las características de la recuperación económica en muchos países”, señala el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su ‘Informe de Estabilidad Financiera Global’, en el que alerta de que esta ‘sincronización’ puede plantear nuevas amenazas a la estabilidad financiera.

Tal y como recuerda la institución que dirige Christine Lagarde, los incrementos recientes se han producido en un entorno en que muchas economías avanzadas han adoptado “políticas monetarias acomodaticias”, como es el caso del Banco Central Europeo (BCE), “lo cual plantea una amenaza de inestabilidad financiera en caso de que las condiciones financieras se revirtieran y provocaran a la vez un descenso de los precios de la vivienda”.

El FMI señala que, por un lado, una mayor sincronización de los precios de la vivienda y la existencia de “vínculos mundiales más profundos” en los mercados de vivienda “pueden ser beneficiosas”. Por otro lado, puede ser el resultado de la “influencia de las condiciones financieras mundiales en las dinámicas de precios de la vivienda y en los mercados de vivienda locales, contribuyendo así a la propagación de shocks económicos y financieros locales”.

En el informe se observa, en conjunto, un incremento de la sincronización de los precios de la vivienda en 40 países y 44 de las ciudades principales de economías avanzadas y mercados emergentes, lo que sugiere que podría deberse a la exposición de los países y las ciudades a las condiciones financieras mundiales.

Asimismo, “es posible que las ciudades de las economías avanzadas estén especialmente expuestas a las condiciones financieras mundiales, quizá debido a su integración con los mercados financieros mundiales o a su atractivo para inversores globales que buscan rendimientos o activos seguros”, señala el FMI.

Por tanto, la institución señala que las autoridades no deben descartar la posibilidad de que un ‘shock’ en los precios de la vivienda en otros mercados afecte los mercados domésticos. “Si bien la sincronización de precios de la vivienda de por sí sola no justificaría la intervención mediante políticas, la evidencia presentada […] apunta a que una mayor sincronicidad de los precios de la vivienda puede ser señal de un riesgo extremo a la baja para la actividad económica real, sobre todo si se produce en un entorno de abundancia de crédito”.

Acceda a la versión completa del contenido

La subida global en los precios de vivienda, ¿la antesala de la nueva crisis?

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace