Economía

La subida del salario mínimo vuelve a enfrentar a Díaz y Calviño

Díaz, que ha mantenido hoy una reunión de trabajo con el president de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, ha insistido hoy en que “es conocida” la posición de su Ministerio de subir el SMI. La titular de Trabajo ha asegurado que le gustaría tener “un acuerdo con el mayor número de interlocutores sociales”. En ese sentido, ha estado trabajando “informalmente” con los sindicatos durante el fin de semana y sabe “dónde puede estar el acuerdo”. Pero ahora, “la decisión no está en esta parte de la coalición, está ahora mismo en la parte mayoritaria del Gobierno”.

Para Díaz, “hay que subir el SMI” porque “la gente lo está pasando mal” con la subida del IPC y “la prioridad para el Ministerio de Trabajo y Economía Social son las personas vulnerables”, en concreto, “esos trabajadores y trabajadoras que están fuera de convenio, que lo están pasando muy mal y que aunque a veces estemos hablando de cantidades simbólicas, son muy importantes para las familias”.

Así, ha subrayado su “disposición a conseguir un acuerdo con los sindicatos y ha de ser la otra parte del Gobierno la que se pronuncie”. “Mi posición es clara y el debate está en el seno del Gobierno”, ha concluido.

Calviño asegura que la subida del SMI será “para el último trimestre del año”

La ministra de Trabajo lanza un dardo al PSOE, que por el momento parece más reticente a una subida más amplia. Hoy mismo, la ministra de Economía y vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, ha enfriado las expectativas de una subida inminente al apuntar que “en breve” el Gobierno lanzará una “consulta formal” a los agentes sociales con el objetivo de aprobar una subida del SMI.

En una entrevista en Telecinco, la máxima responsable económica del Gobierno ha asegurado que “es el momento de continuar con el incremento del SMI”, pero ha dejado claro que este aumento será para “el último trimestre del año”. Los sindicatos habían pedido que se aplicase desde el 1 de septiembre debido a la fuerte subida de la inflación.

Hace unos días, Calviño ya apuntaba que “el aumento del salario mínimo lo tenemos que hacer siempre y cuando no ponga en riesgo la creación de empleo, sobre todo para los jóvenes”. “Tenemos que ir viendo cómo evoluciona el mercado laboral y movernos en esos parámetros que el consejo consultivo ha planteado pero con un margen”, señaló en declaraciones a La Mañana de la 1, anticipando un aumento “relativamente limitado”.

Acceda a la versión completa del contenido

La subida del salario mínimo vuelve a enfrentar a Díaz y Calviño

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace