Mercados

La subida del precio del petróleo amenaza el rebote de IAG

Las acciones de IAG caían al cierre de la jornada un 4,11% hasta marcar 2,07 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente bajaba un 0,68%. El holding que agrupo a Iberia, British Airways o Aer Lingus acumula una revalorización en todo el año de un 16%, con la capitalización bursátil en el entorno de los 10.325 millones de euros.

El valor llegó a situarse al borde de perder el euro por acción (1,008 euros el 2 de octubre de 2020) durante la segunda ola del covid-19, pero desde entonces ha rebotado con fuerza.

Si se compara su cotización actual con ese mínimo de octubre del año pasado, el valor se ha recuperado un 100%%. Sin embargo, la perspectiva no es tan optimista si se comprueba que a mediados de marzo de este año los títulos de IAG llegaron a superar los 2,5 euros (2,53 euros el 15 de marzo). Utilizando este precio de referencia, en los últimos siete meses pierde un 18%.

Y es que a pesar del alivio que ha supuesto la reapertura de los cielos una vez que la vacunación parece haber dejado atrás lo peor de la pandemia, al menos en occidente, han surgido otros obstáculos en el camino. Entre ellos, la reciente subida del precio del petróleo.

El Brent de referencia en Europa ha superado este lunes la barrera de los 85 dólares (85,53 el barril con entrega en diciembre) por primera vez desde 2008, y algunos analistas empiezan a avisar sobre la posibilidad de que llegue a los 100 dólares en el corto plazo.

Al calor de esta subida, el precio del combustible para aviones se ha duplicado hasta alcanzar casi 750 dólares por tonelada métrica en el último año, según datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo y Platts recogidos por Financial Times.

Normalmente, las aerolíneas intentan trasladar el aumento de los costes a los pasajeros subiendo el precio de los billetes, pero el sector sigue operando en un entorno muy incierto, con un número de pasajeros muy inferior a los niveles normales y algunas compañías intentando estimular el mercado con tarifas bajas.

Acceda a la versión completa del contenido

La subida del precio del petróleo amenaza el rebote de IAG

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

1 hora hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace