Cuentos que cuentan

La subida del cómputo de las pensiones: del cabreo de Escrivá al acuerdo con Bruselas

El acuerdo suscrito entre el Gobierno y la Comisión Europea fija para el cuarto trimestre de  2022 “la entrada en vigor de la legislación para el ajuste del periodo de cómputo, alargando el periodo de cómputo para el cálculo de la pensión de jubilación”, según ha adelantado el diario El País. Sin embargo, todavía se desconoce cómo se va a acometer esta reforma.

A día de hoy, el periodo de cálculo de las pensiones se sitúa en los 24 años, prorrogables hasta los 25 a partir de 2022. Pero el runrún de un aumento ha estado rondando en los últimos meses. Ya en diciembre del año pasado el ministro Escrivá puso sobre la mesa la posibilidad de ampliar progresivamente de 25 a 35 años cotizados el plazo que se tiene en cuenta para calcular la cuantía de la pensión.

La propuesta, sin embargo, desató una fuerte polémica con los socios de Unidas Podemos, que entendían que supone un recorte a futuro de las pensiones teniendo en cuenta que lo habitual es que los salarios sean ascendentes en la vida laboral del trabajador. La polémica llevó a Escrivá a hablar de “desconcierto e incluso decepción de que la presenten [la reforma] con una narrativa que nunca me habrán oído a mí, sino que se ha creado artificialmente a partir de una realidad que no existe”. “Escuchen al ministro responsable y no a lo que viene en otros sitios”, llegó a señalar visiblemente enfadado.

El ministro aseguró entonces que el Gobierno todavía estaba “haciendo cálculos para saber cómo responder a lo que les ha pedido el Pacto de Toledo”.

Hoy mismo, en una entrevista a RNE, el propio Escrivá ha insistido en que “no entiendo la polémica”. El titular de Seguridad Social ha negado “rotundamente” que valorar la ampliación del periodo de cálculo de las pensiones para determinadas carreras profesionales tenga como objetivo reducir el gasto en pensiones, ya que lo que se persigue es hacer el sistema “más equitativo” y mejorar la situación de trabajadores a los que sus últimos años cotizados “no les favorece” de cara al cálculo de su pensión.

“Se trata de modernizar y mejorar el sistema. Llevo un año hablando de esto y siempre digo lo mismo”, ha insistido Escrivá. “Tenemos que hacer un sistema más equitativo y eso lo haremos con los agentes sociales en 2022. En algunos casos, habrá que valorar extender el periodo de cálculo, pero no necesariamente, se podría hacer un sistema para elegir los mejores años cotizados (…) Pero no hay nada nuevo”, ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

La subida del cómputo de las pensiones: del cabreo de Escrivá al acuerdo con Bruselas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

36 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

42 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

1 hora hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace