El importe medio de las hipotecas es de 128.501 euros, con un aumento del 5%.
En concreto, los cálculos de Banco de España de antes de la pandemia y de la subida de tipos implicaban que había un total de 10,8 millones de hogares endeudados, de los cuales el 10,4% estaban en situación de vulnerabilidad al superar su carga de la deuda el 40% de los ingresos.
Los cálculos realizados ahora por el Banco de España suponen que un aumento de 400 puntos básicos de los tipos de interés elevará el porcentaje de hogares vulnerables en otros 3,5 puntos porcentuales, hasta el 13,9% del total. De esta forma, se elevarían en 380.000 hogares adicionales, hasta un total de 1,55 millones de hogares vulnerables.
En el caso de una subida acumulada de 500 puntos básicos, el porcentaje de hogares vulnerables se elevaría hasta el 14,6% del total, por lo que la cifra se acercaría a 1,6 millones de hogares en problemas, recoge Europa Press.
Este incremento en hogares vulnerables no se ha producido ya, sino que se producirá de forma paulatina a medida que el coste de los tipos de interés se vaya trasladando a la deuda viva de los hogares vulnerables, sobre todo en el caso de las hipotecas.
En el informe se indica que a finales de 2022 se había trasladado al coste de las hipotecas vivas de los hogares el 27% de la subida registrada por el Euríbor a 12 meses durante el año pasado. En este sentido, el organismo ha apuntado a que el alza de los precios de consumo y la subida de los tipos de interés “ya estaría mermando la capacidad de repago de ciertas deudas para los hogares más vulnerables”.
Por otro lado, se estima que para la totalidad de las familias sus gastos financieros netos (deducidos los intereses cobrados) se verían incrementados en un importe equivalente al 1,1% de su renta ante un aumento de 400 puntos básicos del Euríbor a 12 meses (ligeramente inferior al incremento de unos 410 puntos básicos observado hasta ahora), una vez que se actualicen las condiciones de los préstamos vivos a tipo variable.
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…